ANALISIS DE
VIDEOS DE CARÁCTER HISTORICO
La VIDA ES BELLA
La vida es bella (1997, La
vita è bella) es una película dirigida y protagonizada por Roberto Benigni.
Ganadora de tres Oscar por
Mejor banda sonora, Mejor actor y Mejor película extranjera, la película está
basada en el libro Al
final derroté a Hitler, de Rubino Romeo Salmoni.
Como curiosidad, la película está co-protagonizada por Nicoletta Braschi,
la mujer de Benigni.
Guido es un italiano descendiente de judíos que es deportado a un campo de concentración nazi junto a su hijo Josué
y su mujer. Allí, con tal de salvar la
vida de su familia, le hará creer a su hijo de cinco años que todo se trata de
un juego y que pueden ganar un premio si consiguen mil puntos. En realidad,
están viviendo uno de los peores holocaustos de la historia de la humanidad y
ellos son las víctimas.
Nos situamos en
el año 1939, el año en el que se termina la época de entreguerras y empieza la
segunda guerra mundial. Una época caracterizada por los totalitarismos como el
Fascismo italiano.
La película La
vida es bella la podríamos dividir en dos partes muy bien diferenciadas: Una
primera en la que hay un cruce entre comedia y romanticismo, y una segunda en
la que domina la crudeza de la Italia fascista en la segunda guerra mundial y
sus consecuencias para los judíos.
En la primera
parte, nos encontramos a Güido, un joven
que llega a Arezo, un pueblecito de Italia. Güido se instala en casa de su tío,
y se pone a trabajar en su restaurante. Allí con su encanto y artimañas,
entablará una relación con un médico que posteriormente estará al servicio del ejército
nazi.
Güido se
enamora profundamente de Dora una joven maestra de Arezo. Con sus estratagemas
y hábiles cortejos consigue conquistarla, se casan y tienen un hijo llamado
Josué. Por aquel entonces, aparecen las primeras actuaciones de los fascistas
contra los intereses judíos.
La segunda parte de la película, Güido, es
propietario de una librería que será el objetivo de los nazis. Ante la invasión
alemana, todos los judíos son deportados a campos de concentración y entre
ellos Güido, Josué y a su tío utilizándolos en mano de obra para fábricas de
armamento.
Dora, la mujer de Güido no es judía, pero no
permite que la separen de su marido y su hijo y exige a los soldados que paren
el tren y sube.
Aquí empiezan las escenas más dramáticas de
la película pero el director y actor, con gran habilidad, logra ocultar el
dolor, las angustias y miedos de los judíos.
De camino hacia el campo de concentración,
Güido con su extraordinario carácter engaña basándose en mentiras a su hijo
Josué para que no sea consciente del lugar hacia donde se dirigen. Haciendo uso
una vez más de su ingenio, consigue que su hijo se tome aquella deportación
como un juego en el que deben ir acumulando puntos para ganar el magnífico
tanque, con el que tanto soñaba.
Los militares nazis separan a hombres y
mujeres, “eliminando” a todos aquellos que no les son útiles: niños, ancianos,
enfermos...
A Josué no le gusta nada aquel lugar, no
puede salir a jugar, pasa hambre, quiere ir con su madre... ; pero de
nuevo la fuerza de la imaginación del padre logra que Josué se siga tomando
aquello como un juego.
Una noche, Güido se encontró con aquel
militar nazi que conoció cuando trabajaba en el restaurante. Le pide ayuda y
éste le pide que trabaje como camarero en una fiesta que iban a organizar los
grandes mandos militares del campo. Güido accede y a partir de este momento es
cuando las esperanzas de salir de aquel lugar empiezan a surgir. El
protagonista a la noche siguiente se prepara para la cena y aprovecha a llevar
a su hijo con él y sentarlo en la mesa de los niños para que por un día coma
bien.
Una noche se observa un gran revuelo en el
campo: hogueras en el patio, disparos discriminados, carreras, camiones arriba
y abajo... y Güido imaginándose que todo aquello es fruto de la retirada de los
alemanes, la entrada de los aliados y por lo tanto, el fin de la guerra,
esconde a su hijo
diciéndole que no salga de aquel lugar hasta
que no oiga ni un ruido. Una vez su hijo a salvo de los militares, Güido se va
en busca de Dora, pero no logra encontrarla y es atrapado y fusilado por los
alemanes.
A la mañana siguiente, después de desaparecer
todas las fuerzas nazis, empezaron a surgir todas aquellas personas que habían
estado escondidas durante toda la noche para así poder salir de aquel lugar y
dirigirse hacia sus casas. Josué siguiendo las advertencias de su padre, cuando
ya no se oía nada, salió con cuidado de aquel lugar en el que había estado
escondido durante toda la noche y lo primero que vio es un gran tanque, que se
dirigía a él. Su padre no se equivocaba, ellos habían ganado “el premio” y en
el camino de vuelta a casa subido a “su tanque” encontró a su madre.
ANÁLISIS HISTORICO
Nos situamos en
el año 1939, el año en el que se termina la época de entreguerras y empieza la
segunda guerra mundial. Una época caracterizada por los totalitarismos como el
Fascismo italiano.
El fascismo se
creó a causa de la crisis social, paro y pobreza, y a causa de la crisis moral
provocada por la frustración que sintió después del Tratado de Versalles. Su
objetivo era crear una Italia fuerte y unida, acabando con los judíos,
exaltando la violencia y la guerra para ser grande y exaltar el patriotismo.
Ricos y pobres
podían pertenecer a un mismo origen étnico, pero las diferencias sociales
estaban claramente marcadas.
El antisemitismo
representa una de las formas más extremas y violentas del racismo, responsable
del genocidio de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. La idea del
dominio de una 'raza superior', que constituía la base ideológica del
Holocausto, engendró fenómenos de rechazo, de odios, de expulsiones y
finalmente llevó al genocidio.
Por regla
general, este sentimiento de superioridad va acompañado de la convicción de que
las otras razas suponen un peligro, o son susceptibles de generar desórdenes
sociales
EL DIARIO DEL CHE GUEVARA
Ernesto Guevara, conocido
como «Che Guevara» (Rosario, Argentina, 14 de mayo de 1928 -La Higuera, Bolivia, 9 de octubre de 1967).
fue político, escritor, periodista y médico argentino-cubano, uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana (1953–1959). Guevara participó desde la Revolución y hasta 1965 en la organización del Estado cubano. Desempeñó varios
altos cargos de su administración y de su Gobierno, sobre todo en el área económica, fue presidente del
Banco Nacional y ministro de Industria. En el área diplomática, actuó como
responsable de varias misiones internacionales.
Convencido de la
necesidad de extender la lucha armada en todo el Tercer Mundo, el Che
Guevara impulsó la instalación de focos
guerrilleros en varios países de América Latina. Entre 1965 y 1967, él mismo
combatió en el Congo y en Bolivia. En este último país fue capturado y ejecutado de manera
clandestina y sumaria por el Ejército boliviano en colaboración con la CIA el 9 de octubre de 1967.
La figura despierta
grandes pasiones en la opinión pública tanto a favor como en contra, convertido
en un símbolo de relevancia mundial; para muchos de sus partidarios representa
la lucha contra las injusticias sociales o de rebeldía y espíritu
incorruptible, mientras que es visto por muchos de sus detractores como un
criminal responsable de asesinatos en masa, acusándolo además de una mala
gestión como Ministro de Industria.
Su retrato fotográfico, obra de Alberto Korda, es una
de las imágenes más reproducidas del mundo tanto en su original como en
variantes que reproducen el contorno de su rostro, para uso simbólico,
artístico o publicitario, es uno de los íconos del movimiento contracultural.
¡Lo
sé! ¡Lo sé!
Si me voy de aquí me traga el río.
Es mi destino: "hoy voy a morir".
Pero no, la fuerza de voluntad todo lo puede.
Están los obstáculos, lo admito.
No quiero salir.
Si tengo que morir, será en esta cueva.
Las balas, qué me pueden hacer las balas
si mi destino es morir ahogado, pero voy
a superar mi destino. El destino se puede
alcanzar con la fuerza de voluntad.
Morir sí, pero acribillado por
las balas, destrozado por las bayonetas,
si, no, no, ahogado no...
un recuerdo más perdurable que mi nombre
es luchar, morir luchando.
Si me voy de aquí me traga el río.
Es mi destino: "hoy voy a morir".
Pero no, la fuerza de voluntad todo lo puede.
Están los obstáculos, lo admito.
No quiero salir.
Si tengo que morir, será en esta cueva.
Las balas, qué me pueden hacer las balas
si mi destino es morir ahogado, pero voy
a superar mi destino. El destino se puede
alcanzar con la fuerza de voluntad.
Morir sí, pero acribillado por
las balas, destrozado por las bayonetas,
si, no, no, ahogado no...
un recuerdo más perdurable que mi nombre
es luchar, morir luchando.
DIARIO DE
MOTOCICLETA
Primer
viaje latinoamericano (1952)
Itinerario del primer viaje realizado en 1952 con Alberto Granado. Las
líneas rojas corresponden a viajes en avión. La película "Diarios de motocicleta" es la historia de este viaje.
En 1952 Ernesto Guevara realizó con Alberto Granado el primero de sus dos viajes internacionales por América. Salieron el 4 de enero de 1952, desde San Francisco, Córdoba en la moto de Granado,
llamada la Poderosa II. El
viaje duró nueve meses y después de pasar por Buenos Aires, Miramar y Bariloche, entraron a Chile por el lago Todos los Santos. En Chile pasaron por Osorno, Valdivia, Temuco y Santiago donde abandonaron la moto, averiada definitivamente. Se dirigieron al
puerto de Valparaíso desde donde viajaron
como polizones en un buque carguero hasta Antofagasta. Desde allí por
tierra, principalmente en camiones, visitaron la gigantesca mina de cobre de Chuquicamata para dirigirse luego a
la frontera con Perú, subiendo la cordillera por la provincia de Tarata, en la región de Tacna, hasta al lago Titicaca. En abril llegaron al Cusco, la antigua capital del Imperio Inca. Visitaron las
ciudades incaicas del Valle Sagrado de los Incas y Machu Pichu y luego partieron hacia Abancay, capital de la Región Apurímac, donde visitaron el leprosario de Huambo, cerca de la ciudad de Andahuaylas.
El 1 de mayo de 1952 arribaron a Lima donde establecieron una estrecha relación con el médico "Hugo Pesce", conocido especialista en lepra, discípulo de José Carlos Mariátegui y dirigente del Partido Comunista Peruano, que influiría decisivamente en las decisiones de
vida que adoptaría Guevara. El doctor Pesce los conduce al Hospital Portada de
Guía, un leprosorio ubicado en la periferia de Lima. En este lugar atienden a
los pacientes del mal de Hansen y habitan por unos meses. De allí se dirigieron
a Pucallpa donde embarcaron hacia Iquitos y se instalaron para colaborar con el leprosario de San Pablo a las orillas del río Amazonas, donde médicos y
pacientes les regalaron una balsa llamada "Mambo-Tango" para continuar su viaje navegando el
río aguas abajo. En balsa llegaron hasta la población fronteriza colombiana de Leticia, donde desempeñaron como entrenadores del equipo de fútbol del pueblo.
Volaron en hidroavión a Bogotá y allí se alojaron en las instalaciones de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Colombia y su hospital, el San Juan de Dios. En ese momento, Colombia atravesaba
la época de La Violencia, donde fueron arrestados pero prontamente liberados. En bus se
dirigieron a Caracas, capital de Venezuela, donde Granado obtuvo
empleo en un leprosario por recomendación de Pesce. Ernesto, por su parte,
debía terminar sus estudios, por lo que decidió volver, utilizando un avión de
carga de un familiar que hacía escala previa en Miami, donde trabajó de empleado doméstico de una
azafata y lavaplatos en un restaurante. El 31 de julio de 1952 volvió a Buenos Aires.
ANALISIS HISTORICO
Tanto Guevara como Granado realizaron diarios
de viaje, mundialmente conocidos como "Diarios de motocicleta", en los cuales se basó
la película de Walter Salles de 2004, que relata este periplo. Para ambos el viaje significó un
contacto directo con los sectores sociales más relegados y explotados de América Latina. Para Ernesto Guevara
resultó importante para comenzar a definir sus ideas y sentimientos sobre las
graves desigualdades sociales latinoamericanas, el papel de los Estados Unidos y cuales podrían ser las soluciones. La influencia del médico Hugo Pesce
sobre Ernesto fue muy grande, tanto por su visión mariateguista del marxismo, que replanteaba el
papel de los indígenas y campesinos en los cambios sociales en América Latina, como por el ejemplo personal
de vida como médico dedicado a los problemas de salud de los pobres y
marginados. Al publicar su primer libro, La
guerra de guerrillas, el Che Guevara le envió un ejemplar dedicado a Pesce
diciéndole que reconocía haberle provocado "un
gran cambio en mi actitud frente a la vida".
Una muestra de esas primeras ideas las expuso el 14 de junio de 1952, cuando cumplía 24 años, y el personal del
leprosario de San Pablo le ofreció una fiesta. Guevara anotó sus impresiones de
ese día bajo el título de "El día de San Guevara", y cuenta
haber dicho las siguientes palabras a sus anfitriones:
Creemos, y después de
este viaje más firmemente que antes, que la división de América en
nacionalidades inciertas e ilusorias es completamente ficticia. Constituimos
una sola raza mestiza, que desde México hasta el estrecho de Magallanes
presenta notables similitudes etnográficas. Por eso, tratando de quitarme toda
carga de provincialismo exiguo, brindo por Perú y por América Unida.
Al regresar a Buenos Aires, Guevara revisó su diario y redactó unas Notas de viaje donde, entre otras cosas dice:
El personaje que escribió estas notas murió al pisar de nuevo tierra
argentina. El que las ordena y pule, "yo",
no soy yo; por lo menos no soy el mismo yo interior. Este vagar sin rumbo por
nuestra "Mayúscula América" me
ha cambiado más de lo que creí.
Finalizó sus estudios de medicina en la UBA (Universidad Nacional de Buenos Aires). En seis meses aprobó las 14
asignaturas que le faltaban, y el 11 de abril de 1953 recibió el título de médico, registrado bajo el
legajo 1058, registro 1116, folio 153 de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires.
yo pienso que la (vida es bella) ya que se da a conocer lo que pasaba en la segunda guerra mundial debido a que guido muere debido a los enfrentamientos que habían en esa época.
ResponderEliminar(EL DIARIO DEL CHE GUEVARA)yo creo que el che guevara era una persona muy reconocida en el mundo ya que anduvo por todas partes conociendo lo que pasa en el mundo y el lema era luchar y morir luchando ya que era uno de los mejores de la revolución cubana.
att: Luis Alfonso Rivera Alzate
grado: 901 JC
pues para mi la vida es bella es una obra muy bonita y a la vez muy triste por los enfrentamientos de la segunda de la guera mundial
ResponderEliminarque guido fue atrapado y deportado a los campos de concentración a la cual por ser un judío y su hijo pensando que era un juego a lo cual guido muere fusilado.( el diario del che guevara)pues para mi fue unos que participio en la revolución cubana en esas épocas y fue reconocido por todo el mundo y también le dio mucha lastima a ver las personas con la enfermedad lepra donde ellos se instalaron para ayudar a la persona y animarlas
att:EDUAR VELASQUEZ ISAZA
GRADO 901 JC
“La vida es bella”, me parece una frase que encierra el deseo por alcanzar la felicidad de GIOSUE, por tratar de ver con otro cristal las anomalías, crisis y demás actos negativos de la vida misma
ResponderEliminar( EL DIARIO DEL CHE GUEVARA ) Yo pienso que para el che guevara fue mui duro luchar por sus sueños pero tuvo algunos percanses en su viaje ya que conosio nuevas personas y sus ideales.
ATT: Pachu Villamizar
yo creo que "la vida es bella" es una linda historia ya que nos hace reflexionar en muchas cosas que pasaban ya terminando la primera guerra mundial y comenzando la segunda guerra mundial ya que esto nos da a entender lo que pasaba en años anteriores.
ResponderEliminar"EL DIARIO DEL CHE GUEVARA" creo que la historia del che guevara nos da a conocer como estaba antes Cuba y esto basa con la llegada al mandato del gobierno de Cuba, "el CHE GUEVARA QUE FUE UNO DE LOS MEJORES REVOLUCIONARIOS DE CUBA".
ATT: Yesid Andrade Luna
grado: 901 JC
(la vida es bella)me parece que suseso muy duro ya que les toco pasar a la FLIA de qido por unos momentos dificiles que era la segunda guerra mundial y guido era un hombre que para ocultarle a su hijo lo que pasaba el decia que era un juego para no dañarle su infancia.
ResponderEliminar(el diario del CHE GUEVARA)Yo pienso que fue dura para el che guevara ya que le lucho por su sueño que era ser medico y ver lo que pasaba en el mundo tras su rrecorido
ATT. ELKIN F. RIVERA ALZATE
para mi "la vida es bella" es una pelicula que nos dan a conocer analisis historicos, repartos, argumentos para conocer mas al fondo de esas vidas que llevaban los protagonistas para hacernos reflexionar de lo bueno y de lo malo que de tal manera salvar la vida de su familia
ResponderEliminarpara mi "el diario de che guevara" es una historia que nos dan a conocer varios analisis sobre cada parte que tuvieron que pasar es lindo que nos dieran a conocer una parte de esa historia ya que nos muestran como a su camino para lograr triunfar y ser alguien en la vida a pesar de tener varios obstaculos en su triunfo
att:angie yesenia monsalve
grado:901 jc
¨la vida es bella¨ película por el cual es in ejemplo de vida donde el niño por toda la ecsene el piensa que es un juego y después de todos los obstáculos poder luchar por alcanzar el premio mayor que era el carro tanque y donde su padre se sacrifica para que su hijo no se de de cuenta de todo lo que pasa alrededor y por ello entrega su vida por su familia...
ResponderEliminarel ¨diario del che Guevara ¨es cambien un ejemplo de vida donde ese demuestra el valor de la amistad el cual que con poco presupuesto y por tantos obstáculos alcanzan lo esperado...
by:kelly león
grado:901jc
"la vida es bella" es una frase que se puede demostrar que aunque estemos en las situaciones de peligro hay que divertirnos y que la vida sea alegre y entusiasta.
ResponderEliminar"diario del che Guevara" pues yo opino que el diario es mas que una aventura porque el che guevara quería hacer respeta los derechos humanos y quería que la gente de la nueva américa vivieron sin las normas de algunos conquistadores en al gunos países.
att: Julio César Gómez Barbosa
grado: 901jc
en esta historia nos muestra como el amor a pesar de las circunstancias sobresale y como guido "maquilla" la situacion haciendolo parecer un juego a su hijo y al final de toda la situacion logran seguir siendo una familia comun y corriente.
ResponderEliminarguido fue muy valiente al llevar esa situacion tan dificil a hacerlo parecer algo tan facil para que su hijo estuviese tranquilo y no se alarmara
EL CHE GUEVARA
Esta historia muestra como ernesto viviendo normalmente empieza a ver los graves problemas que pasan en su pueblo y en torno a este;al ver este problema el empieza a tener sus "ideas" de revolucion para mejorar su situacion.
cuando el se empieza a dar cuenta de la situacion logra darse cuenta como mejorar su situacion empieza a hacerlo hasta que lo consigue.
ATT:HAMILTON ORTEGA CRUZ
EL C
"la vida es bella" esta película me enseño que en los momentos mas riesgosos de la vida hay que sonreír le a la vida y vivir.
ResponderEliminar"el diario del che guevara" pues opino que el esta película me enseño que hay que respetar los derechos de las personas como lo hiso el che guevara.
att: juan pablo bayesteros bayona
grado:901jc
che guevara
ResponderEliminardonde ernesto vijaba por todo america donde habia gente enferma y el los ayudaba sin esperar nada a cambio sin el apoyo del gobierno.
la vida es bella
historia de amor donde este sobresale por todas las circustancias y el amor pudo con todas esas condiciones negativas
ATT:CARLOS GARCÌA
En esta pelicula "La Vida es Bella" vemos como el protagonista se vale del lenguaje y de su destreza para hacer reir ala gente, tratando de alegrar la vida de sus seres queridos,principalmente la de su esposa y su hijo Josue; en una epoca en donde era imposible vivir, pues el fascismo estaba en furor y los judios eran discriminados de la peor manera. ATT: Jimmy Diaz
ResponderEliminarEn esta pelicula "El diario del Che Guevara"muestra como ellos deciden viajar y en ese viaje se dan decuenta que la gente esta viviendo una incomformidad en estos se encuentran enfermos, pobres, e indijenas k eran despojados de sus tierras.ATT:Jimmy Diaz
ResponderEliminarEn la película ( LA VIDA ES BELLA )fue una etapa muy dura para los judíos ya que vulneraban sus derechos era maltratados y tratados como esclavos por los nazis ya que estos se creían superior a los judíos en la historia también pudimos ver como guido le escondía la verdad de a su hijo y lo iso creer que era solo un juego
ResponderEliminarEn la pelicula el ( CHE GUEVARA )
se mostro la vida de el y lo que el fue todos los lugares que recorrio con su amigo y !
estos se hacian pasar como doctores el empezo a tener idaes revolucionarias al ver por la sitiacion que estaba pasando el pueblo de el
By : Maria fernanda zarza llano ( Mlaufe Llano ):$
En esta película (la vida es bella) se muestra como abusaban de los judíos basándose en pretextos falsos como: que eran personas malvadas, que querían ver la destrucción de este país y por eso los mandaban a lugares alejados para que trabajaran haciendo armas para su propia muerte pero sin saberlo.
ResponderEliminarEn esta película (El Che Guevara) se muestran los buenos ideales con los cuales empieza este personaje, los cuales se van corrompiendo por las actitudes de las malas personas; sin embargo el personaje trata de ayudar a la gente con sus buenos ideales pero con el paso de los tiempos este personaje se cansa de que las personas no lo apoyen y cambia sus buenos ideales por malos; por esto lo vieron como una mala influencia para las personas y pues lo mataron!...
By: Jose David Quiñones (Jjóòseéè)
LA VIDA ES BELLA!! es una buena pelicula la cual nos d¡hace ver lo que algunas personas sifrian en el olocausto nazi y comprende en gran parte el exfuerxo de los judios por estar vivos en los campos de concentrasion. esta pelicula nos enseña que cuando se es persevrante se puede alcanzar lo propuesto como guido al hacerle creer a su hijo que estn solo en un juego y le salva la vida a du hijo, guido era un judio el cual era muy comico se va a vivir con su tio y un amigo trabajando de mesero, ahi conoce a Dora con la cual se casa y despues de seis añox guido y su familia tratan de que asu hijo no les toque sufrir, la familIa con su chispa de alegria siguen adlenate!!
ResponderEliminarDIARIO DEL CHE GUEVARA!!! esta pelicual nos demuestra que lo nos ha dicho la sociedad sobre el che guevara en gran parte es falso piesto que este hombre solo queria ver asu america libre de la extocion de los EEUU en esta pelicula nos muestra como el empexo con su ideal de igualdad queria q america latina fuera una sola este hombre tanbien nos enseña que a pesar de tener distinto color de piel o tener una enfermeda no nos da raxones ni motivos para discriminar a los demas deberiamos seguir los ideales del che guevara de no discriminar a nadie !!
ARIANA SIERRA VERA
En la pelicula (LA VIDA ES BELLA)se demuestra como los nazis odiaban a los judios por que pensaban que eran una raza inferior,una raza desgraciada y tenian que asecinarlos para cambiar la historia de la humanidad por eso los hacian trabajar en los campos de concentracion hasta que murieran.
ResponderEliminarEn la pelicula (EL CHE GUEVARA) muestran una parte de la vida de este personaje quien era un gran medico y tenia buenas ideas para el mundo. viajendo casi por toda america del sur en motocicleta y conociendo personas de mucha calidad humana quienes lo apoyaron a que siguiera su camino esquivando todos los obstaculos que se le presentaba.
Att: Heiner Gutiérrez.
LA VIDA ES BELLA:)) esta historia es mas conmovedora xq nos hace reflexionar sobre la valiosa que es la vida tambien nos muestra que cuando de ama a una persona se hace y se da todo x ella , esto fue lo que hixo guido que engaño a su hijo haciendole creer que es un juego para que no caiga en las garras de los nazis.guido un controvertido mesero logra qenamorar a Dora que despues de un tiempo se cazan teniendo tan solo un hijo de unos 6 años. le toca usar sus tacticas de comediante y convencerlo de que siga el rol de un juego aunq lastimosamente x salvar la vida de su hijo guidO muere el nos enseña que la esperanxa nunk se debe perder y con perseverancia y EXFUERXO se logra TODO!!
ResponderEliminarDIARIO DEL CHE GUEVARA:)) en este diario nos muestre como una persona tan normal como el che guevara llega a tener unos ideales tan revolucionarios como para hacerles creer a algunas personas que entre seres humanos no hay ninguna diferencia todos somos u¡iguales y que no debemos discriminar x su aspecto fisico ni xq esten enfermos lo que queria el che guevara era ver a su america libre de la opresion de los demas paises!!
YENCI BEDOYA;))
LA VIDA ES BELLA :) es una gran historia en la cual nos demustras grandes cosas como la gran imaginacion y un sentido el humor irresistible del protagonista guido y gracias a ello gano el amor de la mujer que amaba en esa historia de amor hubieron varias deficultades como la invasion amenazante de los nazis hacia ellos alli fue donde el fue que le toco poner en practica sus grandes dotes para salvar asu esposa e hijo de un destino terrible pero al final a pesar de su muerte el obtuvo lo que mas queria el por lo cual lucho mucho la felicidad de su familia.
ResponderEliminarPELICULA DEL CHE GUEVARA : en esta pelicula nos demuestra la vida de un gran medico que tenia unos grandes ideales para el mejoramiento de los ciudadanos porque a el no le importaba las culturas de los demas sus constumbres porque para el todos tenemos los mismos derechos porque todos nos merecemos ser tratados por igual lo cual puso en practica un largo viaje donde observo muchas cosas las opiniones de muchas personas porque su principal anhelo era ayudar ala gente en principal alos enfermos alos pobres el que ria que todos fueramos libres de expresar nuestras ideas y ponerlas en practica a el la vida lo sorprendio con profundas tristezas y grandes pruebas y terribles desiluciones de sus gobernantes pero el siempre tubo una gran esperanza y asi pudo enfrentar y superar los obstaculos que se le presentaban
WENDY JACOME ;)
el che Guevara)) nos enseña que debemos superarnos y ser ejemplos para los demas tener grandes ideales en la vida, que no debemos distinguer entre un nser de otro porque todos tenemos los mismos derechos sin importar la raza o el color de la piel tambien nos enseña que a pesar de las tristezas debemos continuar con nuestros sueños sin dejarnos caer y tambien debemos vencer los obstaculos.
ResponderEliminaranti yurlei pinilla.
10-1
LA VIDA ES BELLA
ResponderEliminarla vida es bella me enseño a que los malos momentos son los que mas debemos luchar para lograr lo que nos proponemos y en esos malos momentos guido conquisto mas el amor de su vida por su valentía y todos los valores que le enseñaba a su hijo
esta película es chevre por que resalta muchos valores que debemos resaltar no solo resaltar si no también aplicar para nuestra vida cotidiana
EL DIARIO DEL CHE GUEVARA
esta película refleja la importancia de que no debemos fijarnos en el color de la piel de una persona
o que enfermedad tenga ni nada por el estilo si tenemos la capacidad de ayudarlos en lo que podamos no pasa nada pero no nos fijemos en las personas por lo físico ni por lo material
esto es lo que me enseñan estos dos grandes amigos con sus grandes recorridos en las diferentes ciudades o pueblos ayudando donde mas pudieran ... y la parte que mas me intereso de esa película fue cuando ayudaron a los enfermos de lepra (los demás doctores se colocaban tapabocas y guantes para poder tener contacto con ellos)en cambio ellos no le importaba correr el riesgo y no se colocaban ni guantes ni tapabocas para no hacer sentir mal a esas personas me aprecio chimbaa esa parte espero que los que tengan la oportunidad de vérsela veansela que es muy buena y graciosa jajaja
att JORGE ANDRES GOMEZ 901
el diario del che guevara)) por q nos enseña que no debemos fijarnos en las diferencias de los demas ya que todos somos iguales tambien nos da a conocer que a pesar de los odstaculos y dificultades que hallamos tenido no nos podemos dejar vencer por aquello que debemos luhar por lo que queremos hasta lograr el odjetivo propuesto.
ResponderEliminardaner garcia campos 10-1 j.c
LA VIDA ES BELLA:
ResponderEliminarPienso que es muy buena como ejemplo;ya que un hijo debe sentirse orgulloso, por los esfuerzos cometidos por los padres, para que puedan tener un mejor vivir, pero con mucho respeto y responsabilidad.
la vida es bella; es un acto de cobardía en ese mandato; ya que tienen que obligar a personas que trabajen esforzadamente.
Aunque el padre no le quiere ver eso a su hijo, es así, acto de cobardía del estado hacia las personas, obligandolos (as) a hacer cosas que no quieren.
EL CHE QUEVARA:
pienso que esta situación se da muy pocas veces, ya que hay personas que hacen su trabajo esperando algo a cambio, no obstante, esta situación es de salud, en la que las personas tiene n derecho a un mejor vivir. pienso que el CHE QUEVARA es una persona muy Humilde, aunque ha tenido que pasar por muchos obstáculos peligrosos y hasta arriesgosos, pero sobre todo con un objetivo muy bien claro, que es la salud para todos.
EL CHE GUEVARA no es una persona discriminadora, al contrario es una persona que no le da asco de convivir con una persona con LEPRA y si que menos interrelacionar con ellas.
¡VIVA LA HUMILDAD.!
ATT: YEINER JAVIER ZAPATA.!!
LA VIDA ES BELLA: Es una produccion basada en sucesos reales que cuenta la historia de un hombre de un buen humor que se encuentra con una mujer grandiosa comprometida con un hombre de alto rango mientras que guido es un judio que a diferencia del comprometido de la dama es de mas bajo rango que el. Estos a pesar de su impreciso futuro deciden escaparse y conformar una familia en la cual nace un niño hermoso que adora los carrotanques; este a su vez es un niño super inteligente que atiende con su padre una libreria. En esos tiempos empieza la invasion por parte de alemania quien los exporta a campos de concentracion donde sometidos a crueles trabajos; al ser llevados a los campos guido le narra una historia fantastica a su hijo josue quien esta dudoso en las inconformidades que vive; mas sin embargo guido hace todo lo posible para que su hijo josue nunca sepa nada de crueldad y siempre lo protege de los alemanes. Tras la perdida de la guerra por parte de los alemanes,Estados Unidos logra salvar a muchos judios; mientras que guido por salvar a su mujer pierde su vida y josue se gana o encuentra el carrotanque y a su madre quien se resigna y abraza a su hijo con gran amor a pesar de la perdida de su esposo. ESTA PELICULA NOS ENSEÑA QUE A PESAR DE LAS DIFICULTADES HAY QUE TENER PACIENCIA Y AMOR A LOS DEMAS SIN IMPORTAR LAS CRUELDADES POR PARTE DE LOS DEMAS.
ResponderEliminarEL DIARIO DEL CHE GUEVARA: la pelicula nos muestra la vida de ernesto "che guebara"... el empeso asiendose pasar por doctor.. y en cada viaje que hacia se daba cuenta de tanta injustica y empeso a revolucionarce.... att: MAYRA ALEJANDRA MARIN MARTINEZ
La vida es bella:
ResponderEliminarEsta es una película donde nos muestra la vida en una época de gran desigualdad e injusticia en la historia de la humanidad.Donde se creía en seres superiores que pasaban por encima de las creencias de los demás,persona corruptas que solo buscaban su bien.
Guido el protagonista de esta historia nos muestra como se puede ser perseverante frente a cualquier situación que sin importar los resultados debemos insistir.En esta historia podemos ver como personas como cada uno de nosotros solo por tener diferentes culturas,o ser homosexuales eran llevados a los llamados campos de concentración solo por que personas los creían inferiores; también observamos como estos luchaban por sobrevivir por seguir e inocentemente morían.
El diario del Che Guevara:
Esta es la historia de un gran hombre, que fue sensible al percibir muchas culturas. Que vio las necesidades del pueblo, que creyó en un futuro de América unida, que percibió los problemas en el que se encontraba el pueblo, que vio la realidad, que con un gran esfuerzo quería la IGUALDAD, que no le importo:
La raza.
El color.
La cultura.
La religión.
QUERÍA EL BIEN PARA TODOS
QUERÍA UNA SOLA RAZA MESTIZA
¡ QUERÍA A AMÉRICA UNIDA!
Maria Fernanda León Nuñez
LA VIDA ES BELLA:
ResponderEliminarEs una gran historia en la cual su protagonista Guido nos mostró que debemos ser perseverantes y que muchas veces debemos dejar volar nuestra imaginación con tal de salvar lo que mas queremos; que muestra como personas morían en los campos de concentración inocentemente solo por que habían personas que los creían inferiores, solo por su cultura,religión,etc.
EL DIARIO DEL CHE GUEVARA:
Es la historia de un hombre que percibió las necesidades del pueblo, un hombre que quería ver a una América unida.El Che Guevara observo diferentes culturas de las cuales obtuvo sus ideales los cuales querían el bien de todos.
Fernando Gomez Galvis
LA VIDA ES BELLA
ResponderEliminaresta es una historia de sobrevivencia donde el protagonista el cual era de descendenia judio es jusgado junto con su familia y estos son llevados en esos tiempos a los campos de concentracion donde este trata de salvar a su familia y le hace creer a su hijo que todo es un juego y que lo ganan cuando cumplan 1000 puntos en esta historia se puede ver claramente como existe desigualdad y superioridaad racial por parte de los alemanes y esto ccobro la vida de muchos judios y asi como eran estos jusgados tambien omosexuales,gitanos y muchos mas.
EL DIARIO DEL CHE GUEVARA
esta tambien se podria decir que es una historia de sobrevivencia donde ernesto el che guevara emprende un viaje con un amigo en motocicleta y este le demuestra a la jente que no ai que detenere ante nd y ps que ante todo todos somos iguales y pues el hecho de que sean leprosos,omosexuales no ay que apartarse de esas personas y pues el lucho por tratar de que fueramos iguales y siempre lo quizo :)
by :LISBET DAYANA MANOSALVA PINZON
LA VIDA ES BELLA:)=esta pelicula me parecio estupenda ya que demuestra una lucha incondicional del personaje gido que trata de hacerle ver a su hijo que aquella guerra que tenian contra los judios era solo un juego.este trataba que si reunian una gran cantidad de puntos serian los ganadores,el cual gido se estaba esforzando mucho para que su hijo viera el esfuerzo por ganar aquel premio.
ResponderEliminarEn esta historia demuestra una desigualda de derechos y una gran vulneracion de estos, ya que a las personas de diferentes culturas y diferente sexo como los homosexuales eran llevados a diferentes campos de concentracion para matarlos porque para ellos aquellas personas eran inferiores y por eso le hacian esto..
la perseverancia de este personaje es uno de aquellos mensajes que nos dejan para la vida el cual trata de que debemos seguir asi tengamos un problema grande pero hay que seguir a delante para ver los resultados de aquella perseverancia y tambien lograr aquello que mas se quiere.pero debemos seguir con una actitud peculiar,unica como lo hacia el personaje de esta pelicula el cual nunca dejaba su animo atras siempre era alegre,impulsador el cual entretenia a su hijo que era inquieto pero inteligente y tambien le ayudaba a atender una libreria humilde que tenia gido, este niño siempre estubo al lado de su padre el cual le daba todo su amor ya que la madre se encontraba muy separada de ellos.
tras la guerra por parte de alemania contra estados unidos se lograron salvar algunos judios y alli gido quiso salvar a su mujer y a su hijo mientras que el perrdio la vida... by: SERGIO MORENO
(DIARIO DEL CHE GUEVARA)
ResponderEliminarDIARIO DEL CHE GUEVARA
esta historia se trata de una gran supervivencia en el cual el che guevara emprende un viaje hacia muchos paises. el cual tenia un sueño de ser doctor. en este viaje fue acompañado por su gran amigo,quien estuvo presente con el en las caidas en los fracasos y en los milagros que tuvieron, en este viaje el che guevara observa mucha discriminacion en algunos paises tambien aprende muchas cosas en aquel viaje conoce muchas personas y sufre tambien con su enfermedad, gracias al amigo le salvo muchas
veces la vida inyectandolo para que se calmara.
el che guevara y su amigo alberto estubieron viajando por un largo tiempo en este ya tuvieron que aguantar hambre y sed pero con la perseverancia de ellos y con su mascara de doctores lograron salir de aquel problema.inventando algunas soluciones para aquellas enfermedades y tambien curando algunas que ya sabian el problema.en cuanto al viaje al amazonas en el hospital de leprosos el che encuentra a un especialista en lepra el cual lo lleva a la otra parte del rio para que viera como es la vida de aquellas personas que tenian lepra y otras enfermedades. guevara no tenia guantes en el momento de visitar a aquellos enfermos por que el no tenia ningun miedo de ser contagiado. en esa visita con ellos logro ganarce el cariño de aquellos enfermos quienes nunca saludaban a una persona que no tuviese guantes.luego de esto volvieron al otro lado de rio el cual le iban a celebrar la fiesta de cumpleaños y entonces el otro dia tenia que viajar a colombia ( leticia).guevara despues de decir unas palabras de agradecimiento por la fiesta a algunas monjas, decidio tirarse al rio amazonas a nadar hasta la otra orilla para despedirse de aquellos enfermos que tanbiem se ganaron el cariño de el,pero en el trascurso del rio se estaba quedando sin respiracion pero al fin llego y se pudo despedir de aquellos enfermos, al otro dia se marcho a colombia para seguir emprendiendo su viaje y se separa de su amigo alberto el cual se entristece porque deja a un gran amigo y tambien se alegra por que su gran amigo va emprender el viaje que siempre a querido.... BY: SERGIO MORENO
(EL DIARIO EL CHE GUEVARA) ME PARECIÓ MUY BUENO POR QUE HAY NOS DEMUESTRA QUE NO DEBEMOS DISCRIMINAR ALA GENTE QUE ESTA ENFERMA DE ALGUNA ENFERMEDAD COMO LA LEPRA O OTRA ENFERMEDAD POR ESO EL DIARIO DEL CHE GUEVARA NOS DEMUESTRA MUCHAS COSAS BUENAS GRACIAS QUE ESOS DOS MUCHACHOS
ResponderEliminarSIEMPRE IBAN VIAJANDO DE PAÍS EN PAÍS EN BUSCA DE MAS GENTE PARA CURAR A DE MAS DE QUE UNO DE ESOS MUCHACHOS TENIA UNA ENFERMEDAD MUY GRABE QUE ES EL ASMA
QUE EN ESE TIEMPO ERA MUY GRABE Y LO QUE MAS ME GUSTO FUE CUANDO ELLOS LLEGARON A PERÚ HAY SE DEMOSTRABA EL AMOR QUE ELLOS LE TENIAN LA LEPRA ASÍ FUERA CONTAGIOSA ELLOS LES DABAN LA COMIDA LES TOCABAN LAS MANOS Y SIN NINGUNA EXAGERACIÓN COMO LO MOSTRABA LA GENTE DE CELDA ALTA QUE POR QUE TENÍAN DINERO CREEN QUE NUNCA LES PUEDE DAR ESA ENFERMEDAD Y TAMBIÉN LO QUE ME GUSTO CUANDO ELLOS LLEGARON A PERÚ FUE QUE JUGARON FÚTBOL CON LOS LEPROSOS SIN QUE TUVIERAN MOLESTIA Y TAN BIEN ALGO MUY BONITO ERA QUE PARA SACAR EL VALOR ESE MUCHACHO QUE TENIA ASMA FUE A UNA FIESTA Y SE ARMO DE VALOR Y PASO UN RIÓ EN PLENA NOCHE NADAN DOLO A DONDE ESTABAN LOS LEPROSOS Y LAS MONJAS
MOSTRANDOLES QUE SI SE PODÍA QUE NO LE TUVIERAN MIEDO ALA DISCRIMINADA Y NADA A LO PARECIDO YA QUE ELLAS TAMBIÉN ERAN PERSONAS COMUNES SI NO QUE TENÍAN UNA GRAN ENFERMEDAD GRABE POR ESO SIEMPRE TENÍAN QUE ESTAR MUY SEPARADOS DE LA OTRA GENTE MAS SIN EMBARGO SIEMPRE
SE PUEDE SER MEJOR PERSONA
SIN QUE ESTE CON LOS DEMÁS Y OTRA COSA QUE MEDIO MUCHA RISA QUE SE PEGABAN ELLOS EN ESA MÓTICO QUE LA DEJARON FUE BIEN DAÑADA GRACIAS ALAS
CAÍDAS QUE SE
PEGABAN
(EL DIARIO EL CHE GUEVARA) ME PARECIÓ MUY BUENO POR QUE HAY NOS DEMUESTRA QUE NO DEBEMOS DISCRIMINAR ALA GENTE QUE ESTA ENFERMA DE ALGUNA ENFERMEDAD COMO LA LEPRA O OTRA ENFERMEDAD POR ESO EL DIARIO DEL CHE GUEVARA NOS DEMUESTRA MUCHAS COSAS BUENAS GRACIAS QUE ESOS DOS MUCHACHOS
ResponderEliminarSIEMPRE IBAN VIAJANDO DE PAÍS EN PAÍS EN BUSCA DE MAS GENTE PARA CURAR A DE MAS DE QUE UNO DE ESOS MUCHACHOS TENIA UNA ENFERMEDAD MUY GRABE QUE ES EL ASMA
QUE EN ESE TIEMPO ERA MUY GRABE Y LO QUE MAS ME GUSTO FUE CUANDO ELLOS LLEGARON A PERÚ HAY SE DEMOSTRABA EL AMOR QUE ELLOS LE TENIAN LA LEPRA ASÍ FUERA CONTAGIOSA ELLOS LES DABAN LA COMIDA LES TOCABAN LAS MANOS Y SIN NINGUNA EXAGERACIÓN COMO LO MOSTRABA LA GENTE DE CELDA ALTA QUE POR QUE TENÍAN DINERO CREEN QUE NUNCA LES PUEDE DAR ESA ENFERMEDAD Y TAMBIÉN LO QUE ME GUSTO CUANDO ELLOS LLEGARON A PERÚ FUE QUE JUGARON FÚTBOL CON LOS LEPROSOS SIN QUE TUVIERAN MOLESTIA Y TAN BIEN ALGO MUY BONITO ERA QUE PARA SACAR EL VALOR ESE MUCHACHO QUE TENIA ASMA FUE A UNA FIESTA Y SE ARMO DE VALOR Y PASO UN RIÓ EN PLENA NOCHE NADAN DOLO A DONDE ESTABAN LOS LEPROSOS Y LAS MONJAS
MOSTRANDOLES QUE SI SE PODÍA QUE NO LE TUVIERAN MIEDO ALA DISCRIMINADA Y NADA A LO PARECIDO YA QUE ELLAS TAMBIÉN ERAN PERSONAS COMUNES SI NO QUE TENÍAN UNA GRAN ENFERMEDAD GRABE POR ESO SIEMPRE TENÍAN QUE ESTAR MUY SEPARADOS DE LA OTRA GENTE MAS SIN EMBARGO SIEMPRE
SE PUEDE SER MEJOR PERSONA
SIN QUE ESTE CON LOS DEMÁS Y OTRA COSA QUE MEDIO MUCHA RISA QUE SE PEGABAN ELLOS EN ESA MÓTICO QUE LA DEJARON FUE BIEN DAÑADA GRACIAS ALAS
CAÍDAS QUE SE
PEGABAN
profe yo CRISTIAN ALBERTO vargas hice este comentario de 30 renglones
ResponderEliminar(LA VIDA ES BELLA) ME PARECIÓ BUENA Y MALA ALA VEZ POR QUE EL PERSONAJE GUIDO TODOS LOS DÍAS SE ENCONTRABA CON LA MUCHACHA OCASIONALMENTE PERO ESAS ENCONTRADAS LOS LLEVARON A QUE TUVIERAN UNA VIDA BUENA PORQUE MAS ADELANTE SE CONOCIERON MAS Y SE VOLVIERON MAS QUE AMIGOS Y SE VOLVIERON ESPOSOS Y BINO DE ESTO ES QUE AL MUY POCO TIEMPO TUVIERON UN HIJO Y ESO PARA ELLOS ERA MUY BUENO PERO COMO EN TODA PELÍCULA NO FALTA LO MALO GUIDO ERA UN JUDÍO Y COMO LOS NAZIS MATABAN A LOS JUDÍOS LOS AUDIOS TENIAN QUE IRSE A TRABAJAR CON LOS NAZIS CARGANDO YUNQUES MUY PESADOS Y ESO NO ES JUSTO-NADIE ES PERFECTO PAR DESCRINAR A UNA PERSONA POR LA RELIGIÓN QUE ES NI POR LO QUE APARENTE Y TAMBIÉN GUSTO QUE SERA EL AMOR QUE ELLOS SE TIENEN QUE HASTA LA MUCHACHA QUE N ERA JUDÍA SE MONTO EN EL TREN Y SE FUE EN BUSCA DEL POBRE DE GUIDO QUE LE TOCO TRABAJAR DURO PARA OCULTAR A SU HIJO Y ELLOS VIVÍAN EN UN CUARTO MUY PEQUEÑO Y ME GUSTO POR ESO LA SOCIEDAD QUE SE LLEVABAN MUTUAMENTE ATT:CRISTIAN ALBERTO VARGAS
ResponderEliminar( la vida es bella ) buena la historia me gusta por que se ve y se enseña que es el verdadero amor y como es que un padre da un buen ejemplo frente a su hijo, pues me conmueve demasiado por que siendo una familia con tantos obstáculos tratan de permanecer juntos hasta el final...
ResponderEliminar( che guevara ) bueno esta historia me gusta por que se ve un gran esfuerzo que hizo aquel hombre de que trataba de buscar y lograr un sueño eso es un gran ejemplo ha seguir por que nos ayuda a ver que todo en la vida hay que pelear en la batalla para haci poder lograr los sueños de nuestras vidas...
La vida es bella
ResponderEliminarEs una película en la cual nos muestran claramente la superioridad racial que vive el mundo y clasificación de la población por su origen étnico.
Esta película nos da a conocer uno de los peores holocaustos a los que se encuentra sometida la humanidad que por medio de un personaje llamado guido no lo muestra como un supuesto juego de acumulación de puntos para obtener un tanque de Guerra todo este juego fue planteado para su hijo para que no se diera cuenta de la realidad. yo me pregunto ¿es tan dura la realidad que a los pequeños hay que planteárselas como un juego para que no se den cuenta lo que es de verdad el mundo ?en este caso los judíos eran los sometidos a este holocausto.
Los nazis separan a los niños, mujeres, hombres y ancianos a los hombres y mujeres los ponen a trabajar y a los ancianos los meten a la ducha? Que es una maquina en la cual los metían y estos morían ¿acaso quiénes eran ellos para decidir quien servía o quién no, quien vivía y quien no? o peor a un ¿Cuándo las personas llegamos a la edad después de los 60 no servimos para nada? todos llegamos a esa edad no lo olvidemos al cavo que la muerte repentina nos salve.
Esta situación se da para la segunda guerra mundial la cual era la época de entreguerras la cual fue en el tiempo del fascismo ¿Por qué los judíos eran llevados a campos de concentración y los italianos no si todos somos iguales? En estos momentos se tenía una ideología de superioridad racial en la cual se mostró claramente fenómenos de racismo, expulsión, odio, rechazo.
Que sería de nosotros si hoy en día se dieran estos holocaustos como se daban en la segunda guerra
Sin hombres….por que habían aprendido a construir fusiles y entonces los mataban
Sin abuelos por que no servían para nada
Que mal estaríamos si hoy en día tuviéramos esa idea la idea de hoy es igualdad para todos aunque no se cumpla en todos los aspectos.
Diario del che Guevara
Quien era él? Era un periodista, medico, político, escritor el cual nos muestra sus experiencias vividas en su famosa película el diario del che Guevara en esta película nos muestra la ideología de un joven universitario y e l ansía que tenía por conocer cómo era la forma de vida de los suramericanos el cual tenía una idea de extender la lucha armada en todo el tercer mundo Ernesto fue una figura que despertó grandes pasiones en la opinión publica convirtiéndose en un símbolo de relevancia mundial ya que no le importó dejar todo lo que tenía por ir a cumplir su idea de lucha armada.
María Fernanda pinto rocha
902 JC
LA VIDA ES BELLA:)
ResponderEliminarES UNA PELÍCULA MUY SIGNIFICATIVA Y REFLEXIVA YA QUE NOS DA A CONOCER HECHOS REALES SUCEDIDOS MEDIANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL DONDE NOS MUESTRAN LA DESIGUALDAD SOCIAL MANIFESTADA SOBRE TODO A LOS JUDÍOS LOS CUALES FUERON LLEVADOS A CAMPOS DE CONCENTRACIÓN DONDE SE CLASIFICABAN ENTRE LOS QUE SERVÍAN Y LOS QUE NO Y EN ESTO SE MANIFIESTA UN PADRE JUDÍO EL CUAL QUIERE MUCHO A SU HIJO Y ESPOSA; DONDE EL CONVENCE A SU HIJO DE QUE TODO ESTO ES UN JUEGO EL CUAL DEBEN GANAR ACUMULANDO PUNTOS PARA ASÍ OBTENER UN GRAN TANQUE EL CUAL SU HIJO HABÍA SOÑADO Y AL NIÑO ESCUCHAR ESTAS PALABRAS POR SU PADRE QUEDA TOTALMENTE CONVENCIDO. CON ESTO EL PADRE MUESTRA LA VALENTÍA DE TOMAR ESTOS HECHOS VIOLENTOS OCURRIDOS EN ESE MOMENTO COMO UN JUEGO SOLO PARA QUE SU HIJO NO SE ENTERASE DE ESTO Y QUE MUCHO MENOS LE PASE ALGO MALO AL EL.
PERO AL FINAL EL PADRE MUERE Y SU HIJO SIGIO PENSANDO QUE TODO ESTO ERA UN JUEGO EL CUAL GANO Y ENCONTRÓ A SU MADRE EN EL TANQUE QUE TANTO HABÍA SOÑADO.
ESTA PELÍCULA ES MUY IMPORTANTE YA QUE NOS DA A CONOCER POR MEDIO DE ESTA FAMILIA QUE TODO SE PUEDE LOGRAR PERO PARA HACERLO DEBEMOS PASAR POR MUCHAS DIFICULTADES LAS CUALES PASO ESTA FAMILIA QUE PERMANECIÓ UNIDA EN LOS MOMENTOS DIFÍCILES AUN QUE ESTUVIERON DISTANCIADOS; Y ADEMAS MUESTRA EL RACISMO HACIA UNA RAZA INFERIOR LA CUAL DEVIO DE TRATARSE IGUAL YA QUE TODOS SOMOS IGUALES Y MERECEMOS RESPETO Y SOBRE TODO DIGNIDAD HUMANA.
EL DIARIO DEL CHE GUEVARA:)
EN ESTE DIARIO NOS MUESTRA UNA LECION DE VIDA MUY SIGNIFICANTE YA QUE UN JOVEN QUE LO TENIA TODO Y DECIDIÓ DEJARLO POR IR A RECORRER AMÉRICA CON UN OBJETIVO EL CUAL ERA OBSERVAR LAS MANERAS DE VIDA DE LAS PERSONAS; EN SU VIAJE ENCONTRÓ HECHOS MUY SIGNIFICANTES LOS CUALES CAMBIARON SU VIDA ENTRE ESTOS TENEMOS LA DE LAS PERSONAS LEPROSAS A EL NO LE IMPORTO QUE ELLOS TUVIERAN ESTA ENFERMEDAD YA QUE EL LO ÚNICO QUE PENSÓ FUE:
QUE TODOS SOMO IGUALES NO IMPORTA LA CLASE SOCIAL QUE TENGAMOS NI ENFERMEDAD; TAMBIÉN SON SERES IGUALES TANTO AMI COMO A USTED.
ENTRE SU VIAJE AL TERMINARLO AL COJER EL AVIÓN QUE SE DIRIJIA PARA MIAMI COMENZÓ A REFLEXIONAR Y A DARSE CUENTA QUE CON ESTE VIAJE ENCONTRÓ MUCHOS HECHOS LOS CUALES FUERON MUY IMPORTANTES PARA EL YA QUE APRENDIÓ QUE ES SENTIRSE RECHAZADO,SUPLICAR POR OBTENER UN TRABAJO EL CUAL NO ERA DIGNO Y MUCHAS CANTIDADES DE LECCIONES DE VIDA LAS CUALES CAMBIARON A SU YO ANTERIOR EL CUAL ERA UNA PERSONA QUE PENSABA DE MANERA DIFERENTE PORQUE NO HABÍA VIVIDO LO QUE VIVIÓ; Y AL AVER VIVIDO ESTA CANTIDAD DE SUCESOS EN EL SE DIO UN NUEVO YO EL YO QUE APRENDIÓ MUCHO DE LA MANERA DE VIDA DE LAS PERSONAS DONDE EXPLORO TODO LO DESCONOCIDO QUE ANTERIOR MENTE NO CONOCIA.
PARA LUCHAR Y CUMPLIR SUEÑOS, METAS Y PROPÓSITOS LO ÚNICO QUE NECESITAMOS ES VOLUNTAD PROPIA YA QUE AL TENERLA SOMOS CAPASES DE TODO NO IMPORTA POR LO MALO O BUENO QUE PASEMOS; LO QUE INTERESA ES CUMPLIR LO PROPUESTO.
ATT: MARLEIDY VASQUEZ RODRIGUEZ.
GRADO: 902 J.C
LA VIDA ES BELLA
ResponderEliminarGuizmo es un judío que vive en la Italia de la Segunda Guerra Mundial con su familia y el día del cumpleaños de su hijo Josué se los llevan a todos a un campo de concentración nazi. Guizmo no quiere que su hijo sufra y trata de hacerle ver que van de viaje y que el campo de concentración es un concurso donde al primer jugador que consiga 1000 puntos le dan un tanque de regalo.
Apesar de todo guido le brindaba amor a su pequeño hijo apesar de las consecuencias que estaban viviendo ahi se demostraba el racismo auna raza inferior que eran los judios."todos somos iguales ante DIOS"
EL DIARIO DEL CHE GUEVARA
ernesto deja todo por ir a conocer america latina, enprende el viaje con su mejor amigo apesar del rrecorido van encontrando obstaculos y ellos lo pasan facilmente con su conocimiento y ba conociendo partes que no conocia de gente pobre y personas rechazadas por la comunida.
ATT:EVER ANDRES DURAN
GRADO:902 JC
Pienso Que Esta Película (LA VIDA ES BELLA) Nos da reflexión sobre aprender a estar siempre alegres, es muy importante ademas porque es un padre ejemplar que lucha por el beneficio de su hijo. Se presenta una situación de odio, por lo ocurrido en Alemania, El Protagonista da ánimo a la película puesto que nos oculta la realidad de lo sucedido.
ResponderEliminarEl Diario Del Che Guevara
Este personaje era un político, medico, periodista y escritor, una persona con muchos conocimientos, la cual al ver la realidad de su mundo empieza a tener ideas revolucionarias. fue uno de los ideólogos de la revolución cubana, impulsó la instalación de focos guerrilleros de América Latina. Ernesto Guevara es mas conocido como " El Che Guevara"
Att: Angie Lorena Gutiérrez Marín
"LA VIDA ES BELLA" es un suceso de vida que nos enseña que a pesar de que estemos pasando por momentos difíciles de nuestra vida siempre tiene que haber una sonrisa en nuestro rostro.
ResponderEliminarla vida es bella nos da a reflexionar de a aquel padre que da todo lo mejor de el para tener a su familia a salvo ya que los nazis tenían como esclavos a los judíos la vida nos da obstáculos que solo es de los valientes llegar hasta el final, es ganar pero también saber perder esos obstáculos se presentan en la vida es bella ya que esa familia pasa duros momentos pero siempre se muestra como una familia unida y apoyándose.
EL DIARO DEL CHE GUEVARA
nos muestra que fue un hombre muy reconocido lo cual se hizo grande.fue una personas con muchos conocimientos ya que su figura muestra grandes pasiones sobre la opinión publica y fue un muy reconocido por su reverencia mundial y represento las "LUCHAS CONTRA LAS INJUSTICIAS"
att: MARIA ALEJANDRA QUINTERO HERNANDEZ.
LA VIDA ES BELLA.
ResponderEliminarme parece que es una película bonita ya que nos hace reflexionar que no debemos estar molestos por todo los que nos digan y hacer como este personaje que aunque estaba en ese lugar trato de hacer creer a su hijo que era un juego nosotros deberíamos hacer como el y divertirnos, reírnos de la vida porque la vida es bella.
EL DIARIO DEL CHE GUEVARA.
esta pelicula tambien me gusto ya que me hizo reflexionar porque este joven tenia todo en su vida y un dia decidio hirce a conocer america latina y en sus viajes se dio cuenta de que la vida no era como el pensaba.
en unos de sus viajes el fue a tratar de curar a unos leprosos en ese lugar le tocaba utilizar guantes peo el no quizo ya que a el no le importaba si ellos estaban enfermos o no, nosotros debemos hacer como el ayudar a los demas sin importarnos quien sea y sin esperar algo a cambio porque depronto por algun caso de la vida nosotros llegamos a ncesitar algo ellos nos pueden ayudar.
profe este comentario es de EDGAR ANDRES RIAÑO ROCHA 902
ResponderEliminarLA VIDA ES BELLA
ResponderEliminaresta película nos deja una gran enseñanza acerca de la vida y el maltrato de algunas personas, que debemos valorar cada minuto y segundo que tenemos en esta vida, nos deja una reflexión sobre un padre que protege a su familia y ase todo por mantenerla unida , esta película esta basada en hechos reales e históricos que conmovieron el mundo entero. debemos poner en practica que somos libre de desidir que desicion tomamos, ser libres es lo mejor que puede tener una persona.
EL DIARIO DEL ERNESTO GUEVARRA
conocido también como el che guevera fue un escritor político periodista medico, es una buena historia que nos lleva a cono ser sobre la economía de nuestro país llevando a cabo varios viajes ayudando a las personas y conociendo el mundo. curo enfermos y ayudo a las personas mas necesidades fue muy valiente al llevar esa situacion tan dificil a hacerlo parecer algo tan facil para que su hijo estuviese tranquilo y no se alarmara
att: sergio clavijo gomes
LA VIDA ES BELLA
ResponderEliminarlamentablemente hoy en día los papas no luchan por sus hijos muchas veces abandonan a sus hijos o mas terrible abusan de ellos tanto físicamente como sicologicamente no son todos, pero si muchos de ellos. Bueno asi es la vida y hay que enfrentarla por mas obstáculos que tengamos en nuestro recorrido por este mundo.
EL DIARIO DEL CHE GUEVARA
primero que todo para uno poder cumplir sus metas tiene que tener voluntad y fe de lo que uno valla a realizar en esta vida.
lo que ellos hicieron fue algo muy riesgoso al dejar el estudio y ponersen a viajar pero así tenemos que hacer por que sino no nunca conseguiremos nada sin arriesgarnos. tenemos que ser valientes al actuar por que no nunca se gana a veces también se pierde y hay que tenerlo en cuenta por que este mundo da muchísimas vueltas no sabemos que valla a suceder con nosotros el día del mañana.
Att: JULIÀN VALENZUELA CASTELLANOS
Grado: 9-02 J.C
LA VIDA ES BELLA :
ResponderEliminarme parecio una historia muy bonita porque se vio que hubo una bonita familia, hubo mucho amor entre los dos protagonistas ademas porque eran una familia muy bonita y unida, tambien hubo confianza, respeto ,y por ptra parte me parecio muy triste porque hubo mucha violencia a los niños y mujeres incluso a los hombres y tampoco me gusto que el señor murio a causa de la violencia y del mal rato.
EL CHE GUEVARA:
me parecio una historia muy bonita porque el protagonista pudo realizar su primer ya que era u sueño que el queria hacer realidad, ademas porque pudo conocer muchos lugares del mundo y darse cuenta de la problematica y las injusticias que habian por todos los lugares que recorrio.
tambien porque pudo ayudar a mucha gente en condiciones criticas un ejemplo de eso fue cuando visito a un grupo de personas que tenian la enfermedad de la lepra y el se sintio muy tranquilo y feliz ayudando a esas personas.
ATT: YURANIS PAOLA PLATA QUINTANA :)
LA VIDA ES BELLA
ResponderEliminaresta historia no es algo representativo a esta vida en pocas veces si es una historia fantastica al ver como su padre lucha por su hijo al que si hicieran hoy en dia todos los papas fuera un colombia mejor.
att: julian valenzuela castellanos
902 j.c
Disculpen no habia hablado de como me habia parecido la historia del video
LA VIDA ES BELLA.
ResponderEliminarME PARECE UNA PELÍCULA MUY REFLEXIVA PU8ESTO QUE NOS DA A CONOCER COMO ERAN TRATADOS LOS JUDÍOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL PUES LOS PRIVABAN DE SUS DERECHOS LOS COGÍAN Y LOS LLEVABAN A CAMPOS DE CONCENTRACIÓN DE GUERRAS LOS ACIAN TRABAJAR DURAMENTE PARA HACER ARMAS PARA LAS GUERRAS Y DE PUES MATARLOS. GUIDO UN PERSONAJE MUY IMPORTANTE EN ESTA PELÍCULA PUES QUIEN CON SU HIJO LE HACE CREER QUE ES SIMPLEMENTE ES UN JUEGO PUES PARA NO HACERLE MOSTRAR LA REALIDAD DE LO QUE ESTABA SUCEDIENDO LASTIMOSAMENTE GUIDO PUES POR SALVAR A SU HIJO DE QUE LOS NAZIS NO LO COGIERAN EL NIÑO QUEDA SOLO SE ENCUENTRA CON UN TANQUE DE GUERRA QUE LO LLEVA DONDE SU MADRE Y EL NIÑO QUEDA FELIZ SIN SABER LA REALIDAD QUE HABÍA SUCEDIDO Y POR LA QUE HABÍA PASADO.
EL DIARIO DE ERNESTO GUEVARA
TAMBIEN CONOCIDO COMO EL CHE GUEVARA FUE ESCRITOR MEDICO POLITICO Y PERIODISTA ANDO POR EL MUNDO EN BUSCA DE HISTORIA CURO ENFERMOS ISO VARIOS VIAJES Y AYUDA A PERSONAS MAS NECESITADAS A EL NO LE IMPORTABA SI ELLOS ESTBAN ENFERMOS LO QUE IMPORTABA ERA CURALOS.
ATT: CARLOS LOPEZ RAMIREZ 902 JC.
LA VIDA ES BELLA
ResponderEliminarMe parecio una pelicula muy interesante y como muchos lo han dicho reflexiva ya que apesar de que estaba en un momento de tristezas , alegrias y buenos momentos el protagonista cuando lo llevaron al campo de comcentracion y con el se llevo al hijo pero el nunca le dijo la verdad de la situacion si no que le decia que se trataba de un juego en donde tenian que reunir 1000 puntos y el premio era un carro tanque el niño siempre siguio con lo que el papa le decia y el se lo imaginaba a pesar de que aveces aguantaba hambre y estaba en esa soledad mientreas que la mujer pues ella tambien decidio subir al tren porque a ella si le importaba mucho su familia y me parecio un acto muy bueno del protagonista de que cuando intento escapar murio solo para poder salvar a su hijo y que se reuniera con su madre .
tambien hay actos muy crueles en donde a los ancianos los mataban cuando los metian ala ducha de vapor en donde se aficciaba y morian
tambien ya que en nuestra vida real pasa aveces esto que se dio en la pelicula que muchos creen que por que tienen poder pueden mandar a los demas y eso no es asi.
EL DIARIO DEL CHE GUEVARA.
esta pelicula me parecio aun mas interesante por que el protagonista apesar de que que se estaba especializando en su carrera decio dejarla y hacer un viaje en donde vivio nuevas esperiencias y pudo darse cuenta de todo lo que pasa en el mundo como la de las injusticias pero trataba de mirar si podia ayudar .
uno de sus actos que mas me llamo la atencion fue cuando ingreso a donde tenian un poco de personas infectados con la enfermedad de lepra apesar de las reglas que tenian las monjas el nolas cumplio y no se puso los guantes para saludarlos y convivio mucho con ellos que hasta se gano el cariño de esas personas y el era muy terco. pero esto no fue todo lo que el realizo el continuo con muchos viajes mas .
me gusto mucho donde mafe da a conocer quien era el y estas son cosas que aveces nosotros no hacemos sino que rechazamos ala personas si tienen alguna enfermedad , si son de diferentes sexos o ptambien por las clases sociales .
ATT:WENDY DOMINGUEZ
LA VIDA ES BELLA.
ResponderEliminaresta historia es una historia muy linda yaque este hombre siempre quiso mantener a su familia feliz y pues al final esta historia es muy triste ya que a guido se lo llevan en un tren a un campo de concentracion y puescomo su hijo lo queria tanto pues se fue con el y alla el padre llamado guido murio.
EL DIARIO DEL CHUEGUEVARA.
ernesto guevara era conocido como el che guevara, fue un gran politico escritor y periodista, comandante de la revolucion cubana fue presidente del Banco Nacional y ministro de Industria.
decidio viajar por toda america para observar las forma de vida de las personas.
los viajes que realizo este personaje fueron: VIAJE AL NOROESTE ARGENTINO: lo realizo en una bicicleta con motor recorrio 4.500 kilometros.
VIAJES EN EL BUQUE PETROLERO DE YPF(1951):contratado como paramedico en las tropas petroleras.
PRIMER VIAJE LATINOAMERICANO:este viaje fue el que pudimos observar en la pelicula el cual este hombre se hizo tomar mucho cariño de las personas que visito.
SEGUNDO VIAJE A LATINOAMERICA:su objetivo era ir a caracas en la cual lo esperaba alberto granado.
GUATEMALA(1954):alli su vida fue muy compleja y contradictoria.
MEXICO (1954-1956):Alli definio sus ideas politicas se caso tuvo su primera hija y ingreso al movimiento 26 de julio.
DERECHO DE LOS NIÑOS.
algunos alumnos tuvieron unas ideas muy buenas ya que los debemos que hacer respetar y no podemos dejar que nadie les pase por ensima.
ATT: Karen Sthefany Cala B. :)
LA VIDA ES BELLA.
ResponderEliminarme parecio una pelicula muy interesante ya que el personaje llamado guido fue un luchador nunca permitio que separaran a su familia de su lado tanto asi que le mintio a su hijo para que fuera feliz pero lo triste de esta historia es que este gran personaje muere.
esto nos da a enseñar que nunca debemos vencernos ante ninguna circunstancia ya que todo lo podemos lograr si no lo proponemos.
EL DIARIO DEL CHE GUEVARA.
es un personaje a seguir ya que viajo por toda america para saber la fora de vida de las personas era una persona muy inteligente.
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
como todos sabemos esto lo tenemos que respetar y hacerlos cumplir hasta el final ya que asi nuestros niños podran ser felices no debemos permitir que nadie los pisotee porque asi no podrian tener importancia los niños.... DEFENDAMOS LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS HASTA EL FINAL :)
ATT: Angie Karina Jaimes Garcia 902 J.C
LA VIDA ES BELLA.
ResponderEliminarMe Pareció Una Película Muy Chebre Ya Que Nos Permitió Que Conociéramos Una Historia Donde El Protagonista GUIDO Hiso Creer A Su Hijo Que Era Un Juego En EL Campo De Concentración Y Que El Tenia Que Reunir 1000 Puntos Para Ganarse Un Carro El Le Hacia Creer Al Hijo Que Todo Era Un Juego Para Que No Los Se Pararan El Corrió El Riesgo Mintiéndole Todo A Su Hijo Lo Mas Triste Es Que GUIDO Muere. Esta Película Nos Hace Reflexionar Que Todo Se Puede Hacer. :)
EL CHE GUEVARA.
Es Un Personaje Que Nos Dio A Entender Que Hay Que Investigar Para Saber Mas De Lo Que Pensamos.
Fue Una Aventura Que El Hiso Con Su Amigo CARLOS Ya Que Investigo Mas El Hiso Mas De Dos Viajes Para Tener Mas Experiencia.
Este Es Un Ejemplo A Seguir Ya Que Podemos Llegar Mas De Lo Que Tenemos Planeado. :)
ATT: Jenny Paola Cala Barranco 9ª2 J.C
(EL DIARIO DEL CHE GUEVARA) Es una historia inolvidable porque nos hace reflexionar ante la comunidad y nos hace descubrir todas las situaciones o problemas que encontramos en cualquier lugar que vallamos, también podemos ver en esta historia las dificultades que podemos encontrar cuando vamos a lograr un sueño inolvidable o un sueño que uno desea desde que estaba comenzando se a formar como un joven que sabe a que riesgo someterse en un futuro
ResponderEliminar(la vida es bella)
ResponderEliminares una historia que al principio es chistosa con el principal personaje,y ya en la mitad de la historia podemos observar que se empeora la situación porque en aquel pueblo que ellos vivían discriminaban a los judíos y los mandaban a trabajar a ellos y después de que cumplían su trabajo mandaban alas mujeres para la casa y a los hombres lo mataran.
los dos anteriores comentarios eran del estudiante DE 902 llamado =JOSE LEONARDO BAUTISTA TARAZONA
LA VIDA ES BELLA
ResponderEliminarMe parece una pregunta muy interesante ya que nos da a conocer como guido el protagonista de esta interesante pregunta, arriesga todo para mantener a su familia unida, pero esto le fue imposible por la sinjusticias a las que se sometian en esa epoca.
En esta historia nos da a conocer como un padre hace hasta lo imposible por mantener a su hijo a salvo, guido uso su inteligencia y le hizo creer a su hijo que estaban en un jugo de esta forma mantenerlo a salvo... el lucho lo que pudo por su familia pero al ver que se encontraban el peligro, el decido dar su vida por suesposa e hijo..
esta pelicula me deja una gran reflexion: Que la familia es muy importante y que no hay que explatar a las personas ya que todos somos iguales...
EL DIARIO DEL CHE GUEVARA..
Esta historia me parecio muy interesante ya que el joven protagonista de una muy buena familia con muchas comodidades decidio dejarlo todo por ir a conocer el mundo, para darse cunta de muchas cosas interesantes que tiene este planeta...
Aunque durante aquel viaje se le presentaron muchos percanses el no se dio por vencido y sigui su camino sin importale lo que le podia suceder... Que hasta arriesgo su vida y todo por que para el era muy importane este viaje...
Conocio muchos paises personas entre otros...
Esta historia hace que me de cuenta que no hay que rendirnos ante nada que aunque nos caigamos hay que volve a levantanos y seguir... por que "LA VIDA ES BELLA"... :)
DERECHO DE LOS NIÑOS.
Son muy impoortantes ya que somos libres y tenemos que respetar dichos derechos, sin importar el color de piel, posicion economica, nacionalidad entre otros..
Respetemoslo para que asi colombia y e mundo seamas digno de estar orgullosos..
Ante todo los derechos..
Att: Paola Arias 902 JC
EliminarAnterior comontaro... :)
"La vida es bella"
ResponderEliminares una historia muy hermosa y a la ves muy trágica ya que nos muestra como era de dura la vida de los judíos en la segunda guerra mundial,donde ellos eran discriminados e injustamente eran asesinados,los privan de su libertad y los llevaban a campos de concentración donde los obligan atrabajar muy fuerte para hacer armas para la guerra.esta historia nos deja una gran enseñanza donde Guido hace todo lo posible para que su familia este bien y le hace creer a su hijo que es juego para que no se diera cuenta de la cruda realidad, el siempre era con una gran sonrisa ante su hijo mientras que hoy en día hay algunos padres que maltratan a su familia sin darse cuenta el gran daño que les hace.Guido muere pero su familia queda a salvo y eso era lo que el quería que su familia estuviera bien y que su esposa e hijo estuvieran unidos....
"El diario del che guevara"
es una historia donde nos muestra todos los obstáculos que le toco pasar en sus viajes, el era un hombre que ayudaba a las personas y no le importaba si eran enfermos o no.el sin importar las adversidades realizo su viajes,hubieron mas viajes.
nos deja una gran enseñanza ya que el lucha por sus sueño. y loa parte que mas me gusto fue donde fue a visitar a los enfermos sin importar la reglas que tenían las hermanas...
att: Stefanie Julieth Ardila 92 jc.
LA VIDA ES BELLA
ResponderEliminares excelente; no había visto una película tan exquisita La historia es una verdadera delicia, y el retrato que hace de la 2ª Guerra Mundial Nuestra sociedad parece caminar hacia la desilusión. Se nos hacen inexpugnables los escollos que la vida nos presenta y nos creemos con el derecho de caminar por ella con nuestra cara mas compungida, haciendo participes a los demás de nuestros desconsuelos; incluso cuando apelamos a nuestro sentido el humor, recurrimos con demasiada frecuencia a la "ironía" o cuando observamos a alguien que enfrenta la vida con una visión alegre y optimista, nos atrevemos a llamarle "Infeliz", "tonto" y en el mas caritativo de los casos "inocente".
Pues bien, precisamente lo que nos relata "La Vida es Bella!" es justamente lo contrario: Podemos intentar hacer felices a los demás incluso en situaciones terribles, ofreciéndoles nuestra propia alegría, al margen de las situaciones; podemos creer en el amor, en la risa y en la felicidad aunque el entorno sea de odio. Es posible que no seamos capaces de perdonar, pero si que podemos "prescindir" del odio, no estamos obligados a odiar a quien nos odia.
EL CHE GUEVARA
me parece rechebre ya La película se centra especialmente en cómo los revolucionarios cubanos lograron el poder por medio de las armas, así como aspectos más cotidianos del protagonista.
ATT: ANGIE PAOLA POVEDA
GRADO : 902 JC