En Matrix
hay de todo. Una buena historia, un buen guión, actuaciones brillantes y muchos
temas para reflexionar. Pero hay que decir que Matrix no es sólo una
cinta para pensar, sino que lo bueno que tiene es que gusta mucho a la
juventud. ¿Por qué? Por el ambiente. Es una historia futurista, oscura, rápida,
con mucha acción y efectos especiales totalmente originales. Tanto es así que
los directores patentaron unos de ellos, el famoso Bullet Time . Por si
fuera poco, los tres personajes principales son bien conocidos, en especial los
varones.
Keanu Reeves
encarna al protagonista, Neo, y es adorado por legiones de fans. Desde luego
tienen en qué basarse: es un joven alto, moreno, delgado y con facciones un
tanto orientales. Lawrence Fishburne, por otro lado, es Morfeo, el jefe por
antonomasia, un hombre alto y fornido, de tez negra y cabeza rapada . Por
último tenemos a Carrie-Anne Moss, quien saltó a la fama con esta película al
interpretar a Trinity, una mujer independiente, tranquila y segura de sí misma,
con una de las miradas más cristalinas que se ha visto en la pantalla de un
cine.
El universo
Matrix está plagado de cables, pantallas y ordenadores; de suciedad y de
un toque cutre que pretende hacernos caer en cuenta de que el futuro quizás
no vaya a ser como siempre nos habían contado: lujoso, bonito, cómodo y
minimalista. Todo este entorno va rodeado de una banda sonora con mucho ritmo,
toques de rock, de heavy, sonidos metálicos, cantantes que se desgarran dando
gritos…Una música inquietante pero muy acertada.
Algo muy
presente en el film son las escenas de acción, en especial las de artes
marciales: kung-fu, jujitsu, kárate… Estas escenas están muy bien trabajadas,
en especial la del Dojo, en la que Neo y Morfeo combaten dentro de un
programa informático.
El tema de la violencia fue discutido durante el curso. Mientras los alumnos más jóvenes la consideraban como parte fundamental del desarrollo de la historia, los más mayores se mostraban reticentes. Bien es cierto que cuando Neo y Trinity rescatan a Morfeo hay armas en cantidades masivas, muchas balas y mucha sangre. De todos modos, los hermanos Wachowski no se recrean en la violencia sino que la usan como soporte y como símbolo de la guerra entre humanos y máquinas, nada que ver con otras películas con primeros planos de heridas o desgarros. Aquí vemos golpes secos, limpios y rápidos. Una vez que el contrario ha sido vencido, ya no volvemos la vista atrás sobre él. Nuestros protagonistas siempre miran al frente y prosiguen con su plan.
El tema de la violencia fue discutido durante el curso. Mientras los alumnos más jóvenes la consideraban como parte fundamental del desarrollo de la historia, los más mayores se mostraban reticentes. Bien es cierto que cuando Neo y Trinity rescatan a Morfeo hay armas en cantidades masivas, muchas balas y mucha sangre. De todos modos, los hermanos Wachowski no se recrean en la violencia sino que la usan como soporte y como símbolo de la guerra entre humanos y máquinas, nada que ver con otras películas con primeros planos de heridas o desgarros. Aquí vemos golpes secos, limpios y rápidos. Una vez que el contrario ha sido vencido, ya no volvemos la vista atrás sobre él. Nuestros protagonistas siempre miran al frente y prosiguen con su plan.
¿QUÉ ES MATRIX?
Comencemos por el argumento. Año 1999, Thomas Anderson es un joven informático que trabaja para una de las más prestigiosas compañías del sector. Sin embargo, cuando sale del trabajo y se va a su casa, su vida es muy diferente. La morada de Neo es una habitación oscura que parece hallarse en un hotel, en la puerta pone 101. Allí, nuestro protagonista roba horas al sueño para rastrear por internet la pista de un hombre, un terrorista de los más buscados: Morfeo. Sólo ese hombre conoce la verdad sobre algo de lo que Thomas ha oído hablar en susurros: Matrix. Pero, ¿qué es Matrix?
Oculto bajo
el pseudónimo de Neo, Thomas tratará de averiguarlo y lo hará cuando el propio
Morfeo envíe a uno de sus mejores soldados para buscarle. Ese soldado es una
mujer: Trinity.
Matrix es
control, una prisión para la mente. Neo descubrirá que el mundo que siempre ha
conocido, el mundo real, es una simulación generada por ordenador, ¿cómo es eso
posible? Porque la humanidad ha sido dominada por las máquinas y éstas usan a
los humanos para producir energía. Los mantienen en estado fetal, sumergidos en
unos tanques y conectados a una realidad que es falsa. La misión de Morfeo y de
su equipo es liberar a la humanidad y hacer que sean conscientes del engaño.
Neo tendrá
que asimilar que toda su vida anterior era una mentira, y que ahora viaja en
una nave que huye de las máquinas. Esa nave está dotada de equipos informáticos
y desde ella se puede volver a conectar a Matrix, al mundo que siempre conoció.
Allí luchará contra los agentes (máquinas con forma de humanos trajeados) y se
debatirá en la terrible duda de no saber si su destino está escrito. Morfeo
asegura que Neo es el salvador, el elegido, la persona que liderará a la
humanidad en la guerra contra las máquinas. ¿Es eso cierto?, ¿será Neo el
salvador?, ¿recuperará la humanidad el control sobre su vida?, ¿se puede vencer
a una máquina?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl mito de la caverna de platón pertenece al séptimo libro de la república de platón. Dicho libro se refiere a una alegoría que establece platón entre el mundo de la doza, de la opinión, de las creencias populares y el mundo de las ideas, del "cielo".
ResponderEliminarLa caverna se refiere a los que estás encadenados, tales cadenas representan el mundo de las creencias, del prestigio, de la canvención social. Las sombras que se reflejan en las paredes se refieren al espejismo que implica el código pensado éste no desde sí mismo, sino desde lo concreto, particular o desde el mundo físico.La caverna es como la matrix en cierto modo; pues la matrix se refiere a personas que no han usado jamás el cuerpo. Quien sale de la matrix es aquel que empieza a usar el cuerpo. Efectivamente aquel que puede ver la realidad como lo menciona el mito de la caverna es aquel que es sacado de la caverna, al principio siente dolor por usar el cuerpo, se trata del dolor de conocer la "verdad".
se relaciona con la guerra NaziLos crímenes de guerra nazis en la Unión Soviética se refieren a los crímenes de guerra cometidos por las tropas de la Alemania Nazi durante la Operación Barbarroja, el plan nazi para la invasión de la Unión Soviética. Los preparativos de esta operación se iniciaron el 18 de diciembre de 1940, cuando Adolf Hitler ordenó a sus generales preparar un plan para la invasión y la aniquilación de la Unión Soviética. Seis meses más tarde, comenzó a ejecutarse la Operación Barbarroja que será la primera fase de la Gran Guerra Patria, denominación concedida por los rusos a la guerra contra la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial. lo cual se refiere a cuando en la pelicula matriz se presenta una posible invacion de las maquinas en la tierra y atandola en un mundo de meros desastres lleno de un manejo de las maquinas hacia los hombres.lo cual se presenta en la guerra Nazi
la relacion que hay entre matix y platon es que MATRIX representa el mundo sensible, aquel que se vislumbra como una copia mala de la realidad, del mundo de la ideas, aquel que puede ser cambiante, generacional (o sea que puede hacer copias sin ideas) y sobre todo corruptible. Representa las cosas, el mundo material. En el mito de la caverna, se hace alusión a que si el “liberado” decidiera liberar a los demás apresados, éstos, se acriminarían contra él, y tratarían de matarlo. En Matrix, Cyfer trata de matar a Neo, porque era él elegido para liberar a quienes estaban en Matrix y él, quería volver a ella, olvidarlo todo, y tener una vida feliz.
ResponderEliminarPara poder realizar la analogía, a que Neo, es el liberado y Cyfer los demás hombres de la caverna, quienes, según Platón, matarían a éste hombre en su intento por liberarlos.
Luego de haber analizado Matrix de los hermanos Wachowski y El mito de la Caverna de Platón nos hemos dado cuenta de la clara relación existente en los argumentos de ellas, abarcando las dos el tema de la ignorancia general en cuanto a la verdadera realidad En la alegoría, los hombres encadenados en la oscuridad ignoran lo que ocurre tanto dentro como fuera de la caverna. Y con respecto al conocimiento, en la película Neo descubre nuevas ideas con ayuda de Morfeo, descubre Matrix y todo su nivel de conocimiento se eleva y se sigue desarrollando.
Significa creer en la posibilidad planteada por Platón de la existencia de un mundo superior y llevando esa duda a la escena de la película creemos sin duda en que si estuviéramos frente a Morfeo tomaríamos la pastilla roja, a pesar de lo duro que puede ser enfrentar la verdad.
la relacion de matrix con descartes En el mito de la caverna, se hace alusión a que si el “liberado” decidiera liberar a los demás apresados, éstos, se acriminarían contra él, y tratarían de matarlo. En Matrix, Cyfer trata de matar a Neo, porque era él elegido para liberar a quienes estaban en Matrix y él, quería volver a ella, olvidarlo todo, y tener una vida feliz.
Para poder realizar la analogía, a que Neo, es el liberado y Cyfer los demás hombres de la caverna, quienes, según Platón, matarían a éste hombre en su intento por liberarlos.
Luego de haber analizado Matrix de los hermanos Wachowski y El mito de la Caverna de Platón nos hemos dado cuenta de la clara relación existente en los argumentos de ellas, abarcando las dos el tema de la ignorancia general en cuanto a la verdadera realidad.
Creo que se pueden representar tanto en la primera como en la segunda, la ignorancia; que en la película se pude ver antes de que Neo descubriese la esencia de Matrix, él era un ignorante, un desconocedor de lo que ocurría. Es decir, sabia que ocurría algo, pero no sabía bien qué era. En la alegoría, los hombres encadenados en la oscuridad ignoran lo que ocurre tanto dentro como fuera de la caverna. Y con respecto al conocimiento, en la película Neo descubre nuevas ideas con ayuda de Morfeo, descubre Matrix y todo su nivel de conocimiento se eleva y se sigue desarrollando. En la alegoría, el esclavo al salir de la caverna representa ideas, descubre lo que es la verdad que siempre ha estado ahí y va ha estar ahí por siempre.
Significa creer en la posibilidad planteada por Platón de la existencia de un mundo superior y llevando esa duda a la escena de la película creemos sin duda en que si estuviéramos frente a Morfeo tomaríamos la pastilla roja, a pesar de lo duro que puede ser enfrentar la verdad.
la relacion entre la guerra naziEso dio un nuevo giro a los acontecimientos. Mientras millones de personas se entregaban a la celebración de la victoria de la libertad. Mientras un espíritu universal recorría el planeta, los dirigentes americanos y rusos se embelesaban con los “juguetes” bélicos y la tecnología alemana ahora abandonada y a merced del los ganadores.
10-02
Es verdad que se habla de semejanzas entre ambos aca van algunas:
ResponderEliminarEn el mito de la caverna los hombres permanecen atados de piernas y brazos percibiendo las sombras de los objetos que pasan detrás de ellos. En matrix, la gente permanece dentro de unos enormes “cultivos de personas” en los que están dormidos, proyectando en sus mentes imágenes, sentimientos y situaciones dados por la matrix. Ellos creen que ésa es su realidad, su verdadera vida, en medio de la sociedad del siglo **, siendo que sólo son impulsos bioeléctricos enviados por las computadoras para mantener las mentes ocupadas y, a través de ello poder brindarle energía a las máquinas para su subsistencia.
En el Mito de la caverna, un hombre es sacado del lugar en que está y es enfrentado a la luz verdadera (la del sol), a los objetos que proyectaban las sombras, es decir, al mundo real, al principio, rehúsa creerlo, con el paso del tiempo, comienza a adaptarse, pero sigue confundido, le cuesta asimilar que su pasado es irreal. En la película, Neo es desconectado de Matrix y le es enseñado el mundo real.
se relaciona con la guerra nazi ya que la película muestra que las maquinas querían destruir a neo y sus amigos que se habían liberado de aquellas maquinas y nos les importaba a acabar con sus vidas lo único que les importaba era tener la llave a la salida de matriz y deshacerse de ellos que se habían liberado lo cual susedia en la guerra Nazi no les importaba las vidas de los demás así fueran inocentes con tal de conseguir lo que ellos querían hacerles creer.
otra seria que los de la ideología Nazi resaltaban la raza alemana y las demás las daban por poca cosa lo cual sucede en la película donde las maquinas por rebajaban la raza humana y solo la querían por la energía que les producía.
esto de que las maquinas adquieran conocimientos de los problemas humanos es volverlas malas igual que aquellas rebajan a las otras personas por las razas y esto es de carácter histórico .
gracias por las películas.
atte. ender madrid
bueno podemos decir que en matrix, cifer trata de matar a neo por que el era el elegido para liberar a aquienes que estaban en matrix, y el queria volver volver a ella, olvidarlo todo y tener una vida feliz.. luego de haber analizado matrix de los hermanos wachowski y el mito de la carverna de platon nos da a entender una clara relacion existente en los argumentos de ellas, abarcando las dos el tema de la ignorancia general en cuanto a la verdadera realidad. creo que se puede presentar tanto en la primera como en la segunda la ignorancia, que en la pelicula se puede ver antes de que neo descubriese la esencia de matrix, el era un ignorante, un desconocedor de lo que ocurria. es decir, sabia que ocurria algo, pero no sabia bien que era.En la alegoría, los hombres encadenados en la oscuridad ignoran lo que ocurre tanto dentro como fuera de la caverna. Y con respecto al conocimiento, en la película Neo descubre nuevas ideas con ayuda de Morfeo, descubre Matrix y todo su nivel de conocimiento se eleva y se sigue desarrollando. En la alegoría, el esclavo al salir de la caverna representa ideas, descubre lo que es la verdad que siempre ha estado ahí y va ha estar ahí por siempre.Significa creer en la posibilidad planteada por Platón de la existencia de un mundo superior y llevando esa duda a la escena de la película creemos sin duda en que si estuviéramos frente a Morfeo tomaríamos la pastilla roja, a pesar de lo duro que puede ser enfrentar la verdady pues se relaciona con la guerra nazi ya que a neo lo querian destruir con las maquinas a llevarlo a un mundo donde se reflejaba la realidad para asi quedar ellos libres y poder encontrar una salida la cual esto se reflejo en la guerra nazi ya que no les interesaba la vida de los demas, lo cual se reflejaba el racismo en fin...... yeraldin velandia 10-2
ResponderEliminarla relación de matrix con platon es que En el mito de la caverna el hombre que se enfrenta al mundo de la luz, tiene que olvidar todos sus prejuicios, recuerdos y convencimientos para poder creer que lo que vé es lo verdadero, y en la secuencia número 5, Morfeo antes de saltar le dice a Neo que debe olvidar todo el pasado y convencerse de la realidad, y de que puede lograr el gran salto.
ResponderEliminarEn el mito de la caverna, se hace alusión a que si el “liberado” decidiera liberar a los demás apresados, éstos, se acriminarían contra él, y tratarían de matarlo. En Matrix, Cyfer trata de matar a Neo, porque era él elegido para liberar a quienes estaban en Matrix y él, quería volver a ella, olvidarlo todo, y tener una vida feliz.
En la caverna el prisionero que es liberado puede apreciar la verdadera realidad, queriendo luego contarles y liberar a los que son prisioneros aùn, y en la película lo mismo es reflejado cuando Neo decide volver a la Matrix para poder liberar al resto de la “masa”.
también se relaciona con la guerra Nazi porque en la guerra unas de sus principales características era discriminar a los judíos y los gitanos lo que se presentaba en la película matrix lo cual las maquinas discriminan la raza humana la cual solos los utilizan solo para tener energía para ellos sobrevivir entonces como Neo Morfeo y Trinity tes se liberaron de las maquinas.
Tatiana Sanabria Barranco 10-02
que pena profesora el anterior comentario era el de yasleys Tatiana Sanabria que pasa es que ella no tiene cuenta google y se nos olvido cambiar el nombre
Eliminaratte tatiana sanabria
En el mito de la caverna se habla de unos presos que, dentro de una cueva sólo pueden ver sombras fuera de ellas y de cómo toman esas sombras como lo real. En la película esto sería Matrix, una especie de caverna en la que sus presos están encerrados y de la que no ven nada más. En el mito cuando uno de los presos sale de esta caverna en la que está preso no reconoce el mundo que ve como real, sino que sigue pensando en su realidad: las sombras. En el film cuando Neo sale de Matrix le cuesta reconocer el mundo real. En el mito también se habla de que si una vez liberado volviese a la caverna, serían las sombras las que le molestarían de igual manera que le molestaba la luz del sol cuando salió de la caverna, los otros presos pensarían que salir de la caverna es malo y no dejarían que les sacaran de allí, al igual que hace Cifra en la película aceptarían la caverna como lo bueno.
ResponderEliminarEs verdad que se habla de semejanzas entre ambos aca van algunas:
1.- En el mito de la caverna los hombres permanecen atados de piernas y brazos percibiendo las sombras de los objetos que pasan detrás de ellos. En matrix, la gente permanece dentro de unos enormes “cultivos de personas” en los que están dormidos, proyectando en sus mentes imágenes, sentimientos y situaciones dados por la matrix. Ellos creen que ésa es su realidad, su verdadera vida, en medio de la sociedad del siglo **, siendo que sólo son impulsos bioeléctricos enviados por las computadoras para mantener las mentes ocupadas y, a través de ello poder brindarle energía a las máquinas para su subsistencia.
La relación está en que, en ambos casos, los humanos viven un mundo ficticio creyendo que es el real.
El mundo de la computadora, mental, podría ser el mundo ideal, porque existe sólo en las ideas, mientras que el mundo real es cuando están en esa especie de nave, cuando no están conectados a la computadora.
En este caso, el mundo ideal, el creado por la computadora, es el que tiene sol, sensaciones físicas, placeres y displaceres. Uno de los protagonistas, cuando dice que va a traicionar a Neo, lo justifica diciendo que sabe que todo es mentira, pero que le gustan las sensaciones.
Esa podría ser un aproximación, pero es paradójico, porque el mundo ideal de matrix, lejos del idealismo, no es perfecto, el diálogo que recién te decía, bien puede ser lo que un materialista le diga a un idealista. (El materialismo es la corriente filosófica que considera que la realidad es material, el idealismo la considera como ideal, por eso, ambas corrientes son contrapuestas)
La película pone, de algún modo, al materialismo en un lugar muy idea, porque el mundo ideal, el que está en la mente, es el creado por la computadora, que genera un montón de sensaciones que son falsas. Los idealistas a ultranzas desconfían de la percepción, en materia científica, por ejemplo, prefieren la investigación cualitativa a la cuantitativa, tratan de "comprender" la realidad, mas que de medirla y observarla. Los idealistas son los que desconfiarían del mundo creado por matrix, pero ese mundo, es, en la película, ideal.
Creo que da para mucho más, sólo me deje llevar un poco.
ARGUMENTO ONTOLÓGICO
ResponderEliminarSobre el argumento ontológico y la idea de Dios, diremos que Descartes establece que Dios existe y recuerda que, según el argumento ontológico, si Dios es perfecto, debe existir porque la idea de existencia está incluida en su esencia. Así, nosotros, seres imperfectos, hemos sido creados por un ser perfecto: Dios. pero en la película, el agente Smith (personaje muy importante, cuyo monólogo al capturar a Morfeo es soberbio) invierte el argumento ontológico y se pregunta cómo unos seres tan imperfectos como los humanos hemos podido crear a las máquinas.
El mito de la caverna de Platón es uno de los puntos importantes a la hora de desentrañar Matrix. En él se narra cómo unos esclavos viven en una cueva creyendo que lo que ven (unas sombras proyectadas en una pared) es la realidad cuando lo cierto es que viven engañados.
Pero uno de ellos escapará y verá la luz del sol, entonces volverá para rescatar a los otros, pese a que corra el riesgo de que lo maten por no creerle.
Y eso le ocurre a la humanidad. Esa es la verdad, como dice Morfeo: Eres un esclavo, Neo. Igual que los demás, naciste en cautiverio. Naciste en una prisión que no puedes ni oler ni saborear ni tocar. Una prisión para tu mente.
Pero Neo es el esclavo que saldrá de la caverna y rescatará a sus compañeros. De todos modos, Morfeo le advierte del peligro: Son las mentes de los mismos que intentamos salvar. Pero hasta que no lo hagamos, siguen formando parte de ese sistema y eso hace que sean nuestros enemigos. Tienes que entender que la mayoría ellos no están preparados para ser desenchufados. Y muchos están tan habituados, dependen tan absolutamente del sistema, que lucharían para protegerlo.
La película nos dice que en el futuro, casi todos los seres humanos han sido esclavizados, tras una dura guerra, por las máquinas y las inteligencias artificiales creadas. Estas los tienen en suspensión, y con sus mentes conectadas a una simulación social que representa el final del siglo XX, Matrix. Los seres humanos son usados por las máquinas para obtener energía, y los pocos humanos descendientes de los que no cayeron en las redes de los robots o que han sido liberados de Matrix, viven en la ciudad Zion. Desde allí, una pequeña flota de naves se mueve por el subsuelo, entrando de forma clandestina a Matrix y tratando de liberar cada vez a más personas conectadas, buscando a aquellos que intuyen que algo no es correcto en el ilusorio mundo en que viven. Algunos de los capitanes de estas naves, como Morfeo (Laurence Fishburne), creen que hay alguien en Matrix que es El Elegido, la persona que acabaría con la guerra, con las máquinas, según una antigua profecía. Morfeo se fija en Neo (Keanu Reeves), un pirata informático que vive atrapado en Matrix sin saberlo, creyendo que él puede ser el elegido.
ResponderEliminarNeo es liberado gracias a la acción de Trinity (Carrie-Anne Moss), miembro de la tripulación de Morfeo, pero a la vez es perseguido por unos programas de Matrix, los agentes, liderados por Smith (Hugo Weaving), que pretenden acceder a los ordenadores de Zion gracias a la traición de otro subordinado de Morfeo, Cypher. Los agentes consiguen capturar a Morfeo, y Neo es forzado a rescatarle arriesgando su vida. Al final de la primera película Neo se revela como El Elegido y acaba con Smith.
En las siguientes entregas, la acción se divide entre la realidad, donde las máquinas deciden atacar directamente Zion, y el mundo virtual, donde Smith, está infectando Matrix como un virus.
Matrix es una pelicula de ciencia ficcion que nos da entender el enfrentamiento entre maquinas y personas metidas en un mundo diferente donde todo es bajo unos parametros y grandes enlaces y extrañas cosas.
Esto se debe a el elegido que es el que ocasiona(sin saber) una serie de enfrentamientos sobre la gobernacion de matrix.Mas sin embargo morfeo le brinda toda su ayuda para que no acaben con su vida llegando asi al limite de una inesperada muerte que no sucede gracias al elegido que descubre sus grandes poderes o privilegios.
La relacion que se da entre matrix y la filosofia de platon es cuando en la pelicula se trata de mostrar que unos esclavos(neo y demas) viven en una cueva creyendo que lo que ven (unas sombras proyectadas en una pared) es la realidad cuando lo cierto es que viven engañados.
Yureiny Tatiana Guerrero Crespo 10-1 jc
la ideología Nazi resaltaban la raza alemana y las demás las daban por poca cosa lo cual sucede en la película donde las maquinas por rebajaban la raza humana y solo la querían por la energía que les producía.
ResponderEliminaresto de que las maquinas adquieran conocimientos de los problemas humanos es volverlas malas igual que aquellas rebajan a las otras personas por las razas y esto es de carácter histórico .
en la pelicula matrix se encuentran relaciones con la filosofia de platon en el cual nos muestra o se iguala al de EL MITO DE LA CAVERNA como:
ResponderEliminar1.- En el mito de la caverna los hombres permanecen atados de piernas y brazos percibiendo las sombras de los objetos que pasan detrás de ellos. En matrix, la gente permanece dentro de unos enormes “cultivos de personas” en los que están dormidos, proyectando en sus mentes imágenes, sentimientos y situaciones dados por la matrix. Ellos creen que ésa es su realidad, su verdadera vida, en medio de la sociedad del siglo XX, siendo que sólo son impulsos bioeléctricos enviados por las computadoras para mantener las mentes ocupadas y, a través de ello poder brindarle energía a las máquinas para su subsistencia.
La relación está en que, en ambos casos, los humanos viven un mundo ficticio creyendo que es el real.
2.-. En el Mito de la caverna, un hombre es sacado del lugar en que está y es enfrentado a la luz verdadera (la del sol), a los objetos que proyectaban las sombras, es decir, al mundo real, al principio, rehúsa creerlo, con el paso del tiempo, comienza a adaptarse, pero sigue confundido, le cuesta asimilar que su pasado es irreal. En la película, Neo es desconectado de Matrix y le es enseñado el mundo real.
se relaciona tambien esta maravillosa película con la guerra Nazi como en que la guerra Nazi su ideología era eliminar a los judíos o elevaban la raza alemana por encima de las demás y eran personas que querían imponer sus leyes y sus ideologías a su antojo y el que no estuviera de acuerdo los asesinaban lo cual se muestra en la película ya que las maquinas son los de la nazi y Neo, Morfeo y Trinity eran los judíos que se habían liberado de ellos y que querían salvar la raza humana.
Neo, es como la persona que escapa de la caverna. Claramente lo podemos observar en el momento en el que Morfeo le dice: “Estás aquí porque sabes algo, pero no puedes explicarlo, aunque lo percibes”.
ResponderEliminarPor eso cuando Morfeo le muestra la realidad y abre por primera vez los ojos le pregunta: “¿Por qué me duelen los ojos?” A lo que Morfeo le responde: “Jamás los has usado.” El dolor que tiene el prisionero cuando ve la luz del fuego o la del sol.
También tiene que elegir si seguir en Matrix o buscar la verdad. Cuando Morfeo le dice: “En las dos corres un riesgo. Tú decides.”En el mito de las cavernas se podría identificar como la parte en la que elige si volver con sus compañeros, o seguir el camino y encontrar la verdad, aunque no sepa que es realmente lo que va a encontrar.
Ambos deciden seguir adelante y encontrar la verdad, aunque no sea fácil y se presenten obstáculos en sus caminos.
Por lo que se puede creer que la película tiene un sentido filosófico.
THOMAS QUIROGA.... Descartes establece que Dios existe y recuerda que, según el argumento ontológico, si Dios es perfecto, debe existir porque la idea de existencia está incluida en su esencia,....la relacion que hay entre matix y platon es que MATRIX representa el mundo sensible, aquel que se vislumbra como una copia mala de la realidad, del mundo de la ideas, aquel que puede ser cambiante, generacional (o sea que puede hacer copias sin ideas) y sobre todo corruptible..buen resumen
ResponderEliminarBueno en la pelicula podemos decir que en el futuro, casi todos los seres humanos han sido esclavizados, tras una dura guerra, por las máquinas y las inteligencias artificiales creadas. Estas los tienen en suspensión, y con sus mentes conectadas a una simulación social que representa el final del siglo XX, Matrix.
ResponderEliminarBueno el protagonista Neo es liberado gracias a la acción de Trinity (Carrie-Anne Moss), miembro de la tripulación de Morfeo, pero a la vez es perseguido por unos programas de Matrix, los agentes, liderados por Smith (Hugo Weaving), que pretenden acceder a los ordenadores de Zion gracias a la traición de otro subordinado de Morfeo, Cypher; Platón narró que los hombres estaban encerrados en una cueva viendo solo sombras proyectadas que creían era la realidad , y no podían salir de esta ya que era muy dificl.YORDY QUIROGA ARIZA... 102
CARLOS MELO:la relacion que hay entre matix y platon es que MATRIX representa el mundo sensible, aquel que se vislumbra como una copia mala de la realidad, del mundo de la ideas, aquel que puede ser cambiante, generacionaL. En TANTO Al mito de la caverna, se hace alusión a que si el “liberado” decidiera liberar a los demás apresados, éstos, se acriminarían contra él, y tratarían de matarlo. En Matrix, Cyfer trata de matar a Neo, porque era él elegido para liberar a quienes estaban en Matrix y él, quería volver a ella, olvidarlo todo, y tener una vida feliz. El mundo de la computadora, mental, podría ser el mundo ideal, porque existe sólo en las ideas, mientras que el mundo real es cuando están en esa especie de nave, cuando no están conectados a la computadora.la ideología Nazi resaltaban la raza alemana. Neo es la persona que escapa de la caverna. Claramente lo podemos observar en el momento en el que Morfeo le dice: “Estás aquí porque sabes algo, pero no puedes explicarlo, aunque lo percibes”.
ResponderEliminarResumen Del Pianista...
ResponderEliminarLa película del pianista, nos cuenta como un hombre judío intenta sobrevivir a la segunda guerra mundial, la película esta situada en Varsovia en el año de 1939. El señor se llama Władysław Szpilman, que interpreta a un compositor y pianista polaco de origen judío que se ve sorprendido por el ataque de los nazis mientras esta en un estudio de grabación tocando una pieza de Chopin en la radio.
Con el tiempo y con la ayuda de gente de la resistencia y conocidos suyos de antes de la guerra, consigue escapar del ghetto y se esconde en las ruinas de la capital. Así pasan los días y el esta sin comida, y ve como la ciudad va transformándose. Ya en los días finales de la guerra, Szpilman llega a una casa casi destruida como abandonada y bombardeada donde se encuentra un piano.. YORDY QUIROGA ARIZA.. 102
TOMAS QUIROGA.. 102 EL PIANISTA ES UNA SERIE PARA REFLEXIONAR DEMASIADO sobre todo lo que hace el protagonista para sobrevivir a la guerra y se va tornando interesante por su parte filosofica. cuando el se escapa con la ayuda de la gente de verda que se mete uno como si estuviera actuando eln la serie por los sentimientos que refleja la pelicula en uno
ResponderEliminarLa verdad fue una pelicula que me agrado bastante ya que su tematica me llamo mucho la atencion peliculas como esta pocas.
ResponderEliminarLa relaciono con el filosofo Descartes quien dijo que el hombre es una maquina, lo que podemos ver en Matrix,el proceso de cambio por el cual paso Neo algo muy dificil quizas para el pero que tal vez ya sabia que sucederia,esta pelicula me resulto un poco confusa al principio pero eso me intereso aun mas en ella.
Realmente me parecio muy apropiada para el tema de la Ontologia porque trata de dar respuestas a muchos interrogantes que se planteaba Neo como el si realmente lo que el veia y sabia no eran mas que sueños a lo que pudo darle respuesta.
Esa lucha entre maquinas vuelve aun mas interesante la pelicula porque Neo tiene la mision o es el destinado a salvarlos, el estar en la nave y al mismo tiempo poder estarlo en el mundo es algo fascinante y muy llamativo.
Sin embargo lo que mas quiero resaltar es la libertad que tuvo Neo al poder decidir que caupsula tomar y la valentia de la que se lleno para afrontar cada situacion y lograr conocerse asi mismo.
En Conclusion para mi fue una pelicula muy buena que me deja como enseñanza afrontar con valentia cada momento de mi vida y mantenerme en esa lucha constante por lograr conocerme a mi misma.
Lesly Viviana Quiroga Suarez 10-02 jc.
la pelicula es de gran enseñanza ya que nos muestra como debemos enfrentarnos a los problemas que venga sin dejarnos vencer por los odstaculos y lograr antenerme en pie para asi lograr el objetivo el de conocerme a mi mismo la pelicula tiene algo q es muy importante puesto que ella nos muestra ejemplos de la vida real un poco edsagerados pero eso es lo que hace q la pelicula se muestre llamativa tambien por los sentimientos que se refleja en ella.
ResponderEliminarelkin remolina 10-1 j.c
algo que me paresio importante e interesante de esta película fue la relación de matrix con platon En el mito de la caverna el hombre que se enfrenta al mundo de la luz, tiene que olvidar todos sus prejuicios, recuerdos y convencimientos para poder creer que lo que vé es lo verdadero, y en la secuencia número 5, Morfeo antes de saltar le dice a Neo que debe olvidar todo el pasado y convencerse de la realidad, y de que puede lograr el gran salto como tambien La relaciono con el filosofo Descartes quien dijo que el hombre es una maquina, lo que podemos ver en Matrix,el proceso de cambio por el cual paso Neo algo muy dificil quizas para el pero que tal vez ya sabia que sucederia,esta pelicula me resulto un poco confusa al principio pero eso me intereso aun mas en ella.
ResponderEliminarla película me pareció bastante inspiradora ya que nos pone realmente a pensar si lo que vivimos puede llegar ha ser fantasía o una realidad creada por maquinas en fin es algo que realmente puede llegar a ser nuestra manera de pensar y de ver las cosas tal y como creemos que son.
ResponderEliminaren conclucion la enseñanza que me deja esta película es que nos enseña a tomar muy buenas deeciciones no siempre pensando en nuestro propios intereses sino también en el bien de los demás así como a neo le toco que tipo de capsula escoger para el bien de la humanidad y también me enseño a conocernos así misma y saber como afrontar los problemas que se presentan a diario
GERALDINE CASTRO CORTES 101 JC
Según Martin Heidegger en su obra el “ser y el tiempo” describe al hombre como un ser para la muerte, que está inmerso en el tiempo en el “Ser-ahí”, este ser es existencial y su muerte es la no realización del ser, no muy ajeno al guion de Matrix, que muestra una existencia en búsqueda de un sentido donde el enemigo para controlar es el tiempo, la causa que imposibilita al hombre y desenvuelve todo tipo de estados, el estado perdido y el estado real. Nuestra juventud en muchos momentos vive inmersa en momentos donde no logra su sentido existencial, vivimos en una aventura real donde poco conocemos de reglas.En conclusion con respecto a la pelicula Tomemos decisiones pero antes pensarlas y que sea para un Bien como nos muestra la situacion de Neo dando a conocer las situaciones que se nos presentan en la vida cotidiana.
ResponderEliminarLeidy Garcia 10-01
esta película se relaciona con la filosofía y mas con la de platon porque. En ambos caso se hace referencia a una falsa realidad, en principio , las sombras de la caverna son las ideas vagas que tenemos de nosotros mismos y así es como se ve Neo (el protagonista de Matrix) cuando elige la pastilla que le hace entrar en Matrix y darse cuenta del mundo falso en el que vivía. Al mismo tiempo, tanto en el mito de la caverna como en Matrix, nos damos cuenta de que existen dos mundos. Uno es el mundo sensible donde viven los prisioneros de la caverna y donde vive Neo al pricipio de la película, un mundo falso guiado por los sentidos, del que se percata cuando entra en Matrix para hacer las pruebas que le pone Morfeo . En el mito se ven utensilios artificiales, que representan las cosas físicas, son los objetos fabricados que , en realidad, se puede establecer como una manipulación. Podemos fijarnos en esto cuando Morfeo hace que Neo salte desde un rascacielos a otro con un salto enorme y este cae al suelo pero sorprendentemente no se hace nada solo una pequeña herida en el labio. Es, ante todo, algo ficticio , y en la película se ven muchas escenas como estas.
ResponderEliminary también se relaciona con la guerra Nazi ya que en esta guerra se vivió una gran crueldad con la humanidad ya que se discriminaba a las demás razas que existían en el mundo y solo pensaban que la única raza pura era la alemana y por la cual se relaciona con matrix porque las maquinas discriminaban a los humanos y solo los querían para poder sobrevivir.
para mi la realidad son los sentidos.
La película plantea que en el futuro, casi todos los seres humanos han sido esclavizados, tras una dura guerra, por las máquinas y las inteligencias artificiales creadas. Estas los tienen en suspensión, y con sus mentes conectadas a una simulación social que representa el final del siglo XX, Matrix. Los seres humanos son usados por las máquinas para obtener energía, y los pocos humanos descendientes de los que no cayeron en las redes de los robots o que han sido liberados de Matrix, viven en la ciudad Zion. Desde allí, una pequeña flota de naves se mueve por el subsuelo, entrando de forma clandestina a Matrix y tratando de liberar cada vez a más personas conectadas, buscando a aquellos que intuyen que algo no es correcto en el ilusorio mundo en que viven. Algunos de los capitanes de estas naves, como Morfeo (Laurence Fishburne), creen que hay alguien en Matrix que es El Elegido, la persona que acabaría con la guerra, con las máquinas, según una antigua profecía. Morfeo se fija en Neo un pirata informático que vive atrapado en Matrix sin saberlo, creyendo que él puede ser el elegido todo lleva a dos mundos diferentes que hacen pensar de forma filosofica
EliminarSILVIA JULIANA MUTIS MONSALVE
Eliminaresta película nos de a conocer como ver el futuro de aquí a unos veinte años. y se da una relación con la filosfia ya que se relaciona con la filosofía principalmente con la de platon En la caverna el prisionero que es liberado puede apreciar la verdadera realidad, queriendo luego contarles y liberar a los que son prisioneros aùn, y en la película lo mismo es reflejado cuando Neo decide volver a la Matrix para poder liberar al resto de la “masa”.
ResponderEliminar4.- En el mito de la caverna el hombre que se enfrenta al mundo de la luz, tiene que olvidar todos sus prejuicios, recuerdos y convencimientos para poder creer que lo que vé es lo verdadero, y en la secuencia número 5, Morfeo antes de saltar le dice a Neo que debe olvidar todo el pasado y convencerse de la realidad, y de que puede lograr el gran salto.
5.- En el mito de la caverna, se hace alusión a que si el “liberado” decidiera liberar a los demás apresados, éstos, se acriminarían contra él, y tratarían de matarlo. En Matrix, Cyfer trata de matar a Neo, porque era él elegido para liberar a quienes estaban en Matrix y él, quería volver a ella, olvidarlo todo, y tener una vida feliz.
Juguemos, por un momento, para poder realizar la analogía, a que Neo, es el liberado y Cyfer los demás hombres de la caverna, quienes, según Platón, matarían a éste hombre en su intento por liberarlos.
ahhh..... se me olvido responder la pregunta. pero para mi la realidad es todo aquello que podemos tocar, ver, oler, probar todo lo que tenemos a nuestro alcance aunque en la película nos enreda en la realidad pero reflexionando es todo lo que tenemos en nuestro entorno porque si hacemos una prueba como la de matrix nos resultaría caro esta prueba ya que no resucitaríamos de la muerte.
ResponderEliminarMatrix es una pelicula de ciencia ficcion que nos da entender el enfrentamiento entre maquinas y personas metidas en un mundo diferente donde todo es bajo unos parametros y grandes enlaces y extrañas cosas.
ResponderEliminarEsto se debe a el elegido que es el que ocasiona(sin saber) una serie de enfrentamientos sobre la gobernacion de matrix.Mas sin embargo morfeo le brinda toda su ayuda para que no acaben con su vida llegando asi al limite de una inesperada muerte que no sucede gracias al elegido que descubre sus grandes poderes o privilegios.
La relacion que se da entre matrix y la filosofia de platon es cuando en la pelicula se trata de mostrar que unos esclavos(neo y demas) viven en una cueva creyendo que lo que ven (unas sombras proyectadas en una pared) es la realidad cuando lo cierto es que viven engañados.
Esta Película Es Muy Interesante Ya que nos muestra que la vida es falsa, nuestros cerebros están siendo engañados la idea no es el todo original. Fue Platón el primero que nos advirtió de que el mundo en el que vivimos es un burdo remedo, una pobre copia del mundo perfecto de las ideas, de las que sólo vemos sombras proyectadas en la pared de la caverna.la vida es como un sueño en el que no queremos despertar en el que nosotros nos imaginamos y pensamos que las cosas se nos va hacer realidad.
ResponderEliminarbueno para mi esta película me pareció muy bonita aunque al comienzo no la entendía, pero llegue aun punto donde llegue a cogerle hilo de la película.
ResponderEliminaresta película la relaciono con el filosofo Descartes quien dijo que el hombre es una maquina, lo que podemos ver en Matriz, Sin embargo lo que mas quiero resaltar es la libertad que tuvo Neo al poder decidir que caupsula tomar y la valentia de la que se lleno para afrontar cada situacion y lograr conocerse asi mismo porque hay el tuvo que escoger por una sola capsula y pues tenia que tomar una desicion muy difícil pero la supo escoger, bueno en conclusión fue una película muy buena y que nos deja una enseñanza para nuestra propia vida.
by: yandrith rincon 102 jc
la pelicula me parece que esta muy bien inspirada puesto que nos muestra como nos superamos como aquella persona logra salir de un mundo imaginario y volber a vivir en la realidad la pelicula trabaja mas que todo con temas imaginarios es muy inspirada. y nos enseña a superarnos y dejar de vivir en mundos de fantasia a pesar de que lo que vivimos es como una fantacia simplemente que nos centramas as en el mundo real y coherente.
ResponderEliminarangie carracal sanchez 10-1 j.c
la pelicula es de gran enseñanza ya que nos muestra como debemos enfrentarnos a los problemas que venga sin dejarnos vencer por los odstaculos y lograr antenerme en pie para asi lograr el objetivo el de conocerme a mi mismo la pelicula tiene algo q es muy importante puesto que ella nos muestra ejemplos de la vida real un poco edsagerados pero eso es lo que hace q la pelicula se muestre llamativa tambien por los sentimientos que se refleja en ella.
ResponderEliminaresta película me pareció muy interesante al ver un hombre lleno de dudas que no sabia de donde provenía el mundo y varias preguntas que el no sabia como explicarlas, el lo que quería saber era de donde provenía todo y tener las cosas claras, entonces el se encontró con un profesor que le ayudo a aclararle todas las dudas que el tenia ya que empezó a llevarlo por mundos diferentes por medio de maquinas y el a lo ultimo ya a lo que sabia todo el prefirió seguir una vida normal ya que de saber como era el mundo y lo complicado que era el prefirió no haber sabido nada, y así pasa con muchas personas que .lo quieren saber todo y a lo que lo saben ya no hubieran querido saber nada, eso me da a conocer que entre uno menos sepa lo que no sirve mas vive uno sin preocupaciones ni dudas.
ResponderEliminaratt: german mora 102 jc
esta pelicula es muy interes mas en el En el mito de la caverna que los hombres permanecen atados de piernas y brazos percibiendo las sombras de los objetos que pasan detrás de ellos. En matrix, la gente permanece dentro de unos enormes “cultivos de personas” en los que están dormidos, proyectando en sus mentes imágenes, sentimientos y situaciones dados por la matrix. Ellos creen que ésa es su realidad, su verdadera vida, en medio de la sociedad del siglo **, siendo que sólo son impulsos bioeléctricos enviados por las computadoras para mantener las mentes ocupadas y, a través de ello poder brindarle energía a las máquinas para su subsistenciaante eso nos quiere decir que noes bueno uno en la vida saberlo todo
ResponderEliminarshirley rincon 10.2
Interesante, ya que la película plantea que en el futuro, casi todos los seres humanos han sido esclavizados, tras una dura guerra, por las máquinas y las inteligencias artificiales creadas, y con sus mentes conectadas a una simulación social que representa el final del siglo XX, Matrix. Los seres humanos son usados por las máquinas para obtener energía, y los pocos humanos descendientes de los que no cayeron en las redes de los robots o que han sido liberados de Matrix...
ResponderEliminarJennifer Vargas 10-1 Jc
Esta película me parecio un poco interesante, ya que se evidencia el problema de lo real y de la libertad. La película está ambientada en el futuro. Hay una guerra entre humanos y máquinas. Las máquinas han sometido a los humanos manteniéndolos dormidos en unas cubetas, conectados a un mundo irreal procedente de un programa informático llamado Matrix. En el mundo real sobrevive una colonia de humanos libres, que intenta liberar a los que están en las cubetas. Para ello han formado
ResponderEliminarun ejército cuyos soldados deben entrar en Matrix en busca de aquellas personas que sospechan que Matrix existe. Así es como encuentran a Neo, el protagonista. Neo duda, no sabe qué mundo es real y qué mundo es Matrix. Deberá seguir las enseñanzas del capitán Morfeo y los consejos de Trinity para averiguarlo.
En cuanto al problema de la libertad, La libertad puede ser estudiada como : ¿es el ser humano libre de elegir su futuro, su vida, o hay un destino que predetermina todo lo que va a ocurrir? Esta es la gran pregunta en la que se debate Neo a lo largo de toda la historia, ya que se le dice que él es El elegido, el salvador de la humanidad. En fin tenemos que tomar conciencia si es real absolutamente todo lo que vivimos o es algo simplemente ficticio.
DANIELA LUCERO PORRAS MARIN. 10-01 J.C.
Esta película me pareció muy interesante ya que nos muestra como el ser humano se ha convertido en un esclavo de la tecnología como poco a poco vamos perdiendo la noción del tiempo de la realidad nos da a entender que hay que la tecnología es buena pero con limites para no dejar perder ningún buen momento de nuestras vidas que después hemos de lamentarnos
ResponderEliminarby : gabriela camargo 10-1 jc
El anterior resumen de la película “matrix” nos muestra como el mundo que conocemos no es más que un sueño virtual nuestro, si tuviéramos la posibilidad de salir de ese mundo soñado para regresar a otro más real pero menos agradable –tomar la pastilla roja- ¿sería un fracaso moral no hacerlo? ¿Por qué los seres humanos son más valiosos con las cosas electrónicas inteligentes? ¿Puede vivir la mente sin el cuerpo o el cuerpo sin la mente?
ResponderEliminarDos mundos: lo real y lo ficticio . en estos universos mecánicos existían espíritus, adivinadores y lo que ocurrían por pequeñas anomalías en sus elementos mecánicos.
Esto produjo las duras guerras entre el ser humano y las inteligencias artificiales las cuales hoy en días son las que tratan de dominar nuestras vidas para obtener energía.
Este es el mundo al que nos estamos encadenando si seguimos dejando que los medios electrónicos se metan en nuestras vidas dia por dia .
PAULA ESCOBAR FONSECA 10-01 J.C
BY WILSON ANDRES ARIAS PATIÑO... 10-01
ResponderEliminarLa gran importancia que tiene la filosofía en el mundo del hombre; en la película, Neo es cada persona que habita en un mundo que ha sido puesto para ocultar la verdad, a este mundo se le llama Matrix, y Morfeo es filosofía, el que trata de llegar a Neo dándole la alternativa de mostrarle la verdad; también se encuentran agentes, que son los que imponen nuestra supuesta realidad. Ambas partes ( la filosofía y la película) tienen una gran relación, es como si la película tendría el fin de explicar de un modo más dinámico lo que la filosofía tiene por objetivo, que es el de mostrar la verdad. BY WILSON ANDRES ARIAS PATIÑO... 10-01
ESTA PELICULA ES MUY IMPORTANTE YA QUE NOSOTROS PODEMOS VIVIR LAS EMOCIONES CON ELLA PORQUE TRANSMITTE SENTIMIENTOS E INSPIRACINES MUY BONITAS NOS LLEVA A VIVIR ESE MUNDO DONHDE EL HOMBRE ES SOLO MAQUINA Y VIVE DE LAS MAQUINAS,LA PELICULA DA A CONOCER TAMBIEN UN EJEMPLO DE SUPERACION COMO CUANDO NEO C}LUCHA CONTRA LOS AGENTES (MAUINAS CON FORMA DE HUMANO TRAGEADO).
ResponderEliminarDANER GARCIA CAMPOS ;)10-1 J.C
esta pelicula es muy interesante ya que nos da a conocer que nosotros abeces dejamos perder tiempos y etapas de nuestras vidas por el simple hecho de ser esclavo de la tecnologia y limitarnos a vivir solo de las maquinas sin fijarnos en lo que hay en nuestro al rededor y en el provecho que podemos sacar de ello pero tambien al final de la pelicula nos quieren hacer como esa invitacion de no dejarnos vencer por las maquinas sino que las utilicemos como es debido.
ResponderEliminaranyi yurlei pinilla 10-1 j.c ;)
JENNY PAOLA CARRILLO VANEGAS
ResponderEliminar101 JC.
MATRIX cinema que nos muestra la posible realidad "futura" del mundo. si la generacion de hoy en dia y las futuras siguen en el cuento de que las maquinas pueden hacer de todo. nos encontraremos con un futuro tragico donde la relidad no existe, estaremos en un mundo soñado, sin sentido. por eso esta pelicula nos enseña a valorar las capacidades humanas, a demostrarnos que no todo depende de las maquinas, que tenemos el don de pensar, reflexionar, y darnos cuenta que la vida es hermosa y ahy que vivirla al maximo. DESENCHUFATE CHUFATE ;)
jajajajjajaj... desenchufate... =P
EliminarMatrix una excelente pelicula por su ciencia ficcion y fuera de la realidad que estamos viviendo pero tambien si nos ponemos a reflexionar nos damos cuenta que en unas cosas esta pelicula cuenta cosa que son ciertas y que habeces nosotros no nos damos cuenta que estamos eclavizados por medio de las maquinas o por la tecnologia y que depronto aveces pintamos el futuro de diferentes formas pero en realidad no sabemos que va a pasar en el futuro y como dijo socrates "solo se que nada se " esto es lo que nos deduce esta agradable pelicula
ResponderEliminarMATRIZ
ResponderEliminarESTHER SOFIA CADENA JURADO 10.01 JC
esta pelicula me parecio muy interesante ya que se asimila mucho a lo que vivimos adiario reflejado en muchos personas que se dejan consumir de objetos tecnologicos como el celular o el famoso BB q aparta alas personas del mundo real haciendolos perder de todo aquellas situaciones ezternas a este encerrandolas asi en un mundo ficticio perdiendose toda nocion de la realidad.
MATRIX: CONTROL
ResponderEliminarEs una buena historia basada mas que todo en lo que en si puede llegar a ser el futuro, trabaja mucho con programas informáticos y escenas de acción, haciendo un énfasis evidente entre el conflicto de maquinas y humanos, que no puede se compara con otras películas ya que solo tratan temas como la violencia, heridas y amor.
MATRIX lo podemos definir como una clara reflexión de como los humanos nos hemos dejado reemplazar por las maquinas, en matrix no se sabe si el destino esta escrito, esta película trascurre en una nave huyendo de las maquinas con un único objetivo de liberar a la humanidad.
CAROLINA GARCÉS
10.1 JC
En Matrix encontramos un problema filosofico clasico como el problema de lo real porque la película hace referencia al futuro en donde hay una guerra entre maquinas y humanos.En el mito de la caverna, Sócrates dice que los humanos son esclavos que viven atados en una caverna contemplando un mundo irreal.el mundo ilusorio(la caverna) donde esta la mayoria de la humanidad.Mientras el mundo real para Platon es inteligible se accede a el con el alma, el mundo real para la película es físico, en un mundo virtual y mental.
ResponderEliminarNathalia Gullo
La Película Matrix nos muestra una posible realidad, pues la juventud de hoy en día esta engomada por así decirlo en la tecnología y matrix nos muestra eso, que la tecnología y las maquinas manejan la humanidad, planteándonos el problema de lo real y el problema de la libertad. El problema de lo real se relaciona con los pensamientos de Platon y su mito de la Caverna ya que los hombres que viven en la cueva creen que las sombras proyectadas en la pared es la realidad cuando es un engaño y esto se da en matrix la humanidad es una esclava, viven en un cautiverio de la mente pues lo que viven no es la realidad. Otro pensamiento que se relaciona es el de Descartes con su frase Pienso Luego Existo, pues la película se basa en la pregunta ¿como distingo la realidad de la ficción? y esa pregunta se la plantea Descartes, respondiendo con dicha frase.
ResponderEliminaresta pelicula me parece muy interesante y llamativa ya que nos muestra las diferencias de pensamiento de morfeo que es el malo y neo que el elegido. tambien podemos ver que esta contien mucha ficcion y drama los cuales son muy llamativos para los espectadores, en ella vemos la realidad futurista imaginativa, en el cual las maquinas estan almando de todo,pues con el paso de los tiempos el hombre a evolucionado y a creado tecnologia la cual seres humanos como nosotros no sabemos controlar o utilizar porque todo es para el beneficio de nosotros y no el de los demas. el ser humano de generacion en generacion ah creado objetos para la misma destruccion de nosotros. en conclusion muchachos hay que darle buen uso a las cosas :D JORY YIRINA FORERO ALVERNIA.
ResponderEliminarMatrix,nos muestra como puede llegar a ser la humanidad en un mañana,esta pelicula nos muestra un escenario donde las maquinas hacen el trabajo que deberia hacer el hombre,nos muestran una lucha donde las maquinas quieren tomar poder, posesionarse del hombre,ser ella la que mande, y pues bien vemos que eso es lo que esta pasando en nuestro hoy,nos estamos dejando undir en lo que la tecnologia nos da,como son los casos de las BlackBerry..
ResponderEliminarANA VIAFARA 10-1
ResponderEliminarMatrix en esta película nos podemos dar cuenta de esa guerra que hay entre las maquinas y los humanos, matrix es una realidad virtual creada por las maquinas para mantener las mentes de los humanos atrapada, y esto es lo que esta pasando en la civilización de ahora ya que la tecnología nos ha quitado tanto prestigio realizando el trabajo que debe de ser de nosotros y eso esta causando que nosotros no nos desarrollemos, no abramos nuestras mentes.